18 noviembre, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

Cae “fábrica” que falsificaba documentos de Derechos Reales; funcionaria judicial entre los aprehendidos

Polémico video: Edmand Lara afirma que su esposa le fue infiel con su mejor amigo

Cine video clausurado tras hallazgo de jóvenes manteniendo relaciones sexuales en sus instalaciones

Aseguran que video sobre presunta infidelidad hacia Lara es inteligencia artificial

El Carnaval de Oruro brilla en Perú con un encuentro cultural

Oruro: Vecinos piden cumplir con reordenamiento de ferias de temporada de la 6 de Agosto

Conversatorio alerta sobre el grave riesgo del patrimonio cultural de Oruro

Del Granado defiende la renta vitalicia para exmandatarios en Bolivia y rechaza su eliminación

Cochabamba: Pareja fallece tras ser atropellada por un efectivo policial

Epsas enfrenta escándalo de corrupción por daño económico de Bs. 15 millones

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Fundacin de Oruro Fundacin de Oruro
Bolivia • Salud

Diputado convoca por quinta vez a sector salud para dialogar sobre ley de pensiones

13 abril, 2024
El diputado, Omar Yujra / Cámara de Diputados
13 abril, 2024
2.796 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp
    FundaciónOruro
    Descarga 47 Mb
El presidente de la Comisión de Planificación y Política Económica de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, convocó nuevamente al sector salud para dialogar sobre el proyecto de ley Nº 035.

El presidente de la Comisión de Planificación y Política Económica de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, informó que el 12 de abril enviaron una convocatoria para que el 15 de abril expliquen los alcances del Proyecto de Norma Nº 035 de Modificación a la Ley de Pensiones a los sectores movilizados que están en contra de esta.

Yujra explicó que esta es la quinta vez que realizan la invitación al sector de salud para sostener una mesa de diálogo, además de que la norma se encuentra en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) desde julio de 2023.

“El pueblo boliviano tiene que conocer que no es la primera vez que estamos convocando al diálogo al sector salud, en realidad esta es la quinta vez que estamos convocando a reunirnos para poder entablar una mesa de diálogo en el marco del proyecto de ley 035”, dijo.

Acusaciones y argumentos en el proceso

El diputado acusó a los dirigentes del sector de sostener argumentos políticos durante las movilizaciones y de entorpecer las mesas de diálogo para dar viabilidad a la ley, también mencionó que desde diciembre de 2023 iniciaron con la socialización.

Asimismo, el legislador mencionó que la norma se debe a un acuerdo entre el gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB) en el pasado año, a raíz del incremento salarial en el que también se acordó el incremento de las pensiones de jubilación.

Evalúan paro y continúan las movilizaciones

Por su parte, el Consejo Nacional de Salud (Conasa) junto con otras instituciones del sector salud en Santa Cruz realizan una evaluación sobre las 72 horas de paro que hubo en días pasados, además de que no se descarta que el área continúe movilizada.

Desde el pasado martes 9 de abril, el sector salud inició un paro de 72 horas en rechazo a las modificaciones de la ley de pensiones, al igual que el sector del Magisterio comenzó con sus medidas de presión para exigir una jubilación total.

En el primer día de medidas de presión del sector salud, hubo una cantidad de pacientes que no fueron atendidos, además de registrarse largas filas en algunos centros de salud.

Responsabilidad de la Asamblea Legislativa Plurinacional

A su turno, el viceministro de Pensiones y Servicios Financieros, Franz Apaza, indicó que es la ALP quien tiene que dar continuidad al tratamiento de la normativa y que los dirigentes que están promoviendo las medidas de presión se deben a decisiones políticas para postularse como futuros candidatos en las elecciones.

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas Cámara de Diputados Central Obrera Boliviana (COB) Comisión De Planificación Y Política Económica Ley de pensiones Medidas de presión Mesa de diálogo Omar Yujra Paro Sector Salud PRESIDENTE Proyecto De Norma Nº 035 Sector salud

También puede interesarte...

Bolivia • ANH • Combustible

La nueva directora de la ANH anuncia revisión eel sistema B-SISA para frenar el contrabando

hace 1 semana

Margot Ayala Lino anunció un análisis del sistema B-SISA, debido a su ineficacia en el control del desvío de combustibles y el contrabando.

Bolivia • Seguridad • Sociedad

Entel pide información urgente a Datacom por la habilitación de más de mil celulares robados

hace 3 días

La Empresa Nacional de Telecomunicaciones solicita informes urgentes sobre la habilitación de más de mil teléfonos reportados como robados, en medio de un escándalo que...

Fipaz • Bolivia • La Paz

FiPaz: bomberos voluntarios recolectan fondos para mantener sus operaciones

hace 2 semanas

El Grupo Especial de Operaciones de Salvamento invita a adolescentes y adultos a unirse a sus causas solidarias durante la FiPaz.

Policial • Bolivia

Fiscalía identifica a los presuntos autores materiales del asesinato de un juez en Cochabamba

hace 3 días

El Ministerio Público aseguró que los presuntos autores materiales del asesinato del juez Wilber Cruz ya fueron identificados y cuentan con órdenes de aprehensión, según...

Hemeroteca digital

abril 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Mar   May »
Senadora denuncia responsabilidad del Gobierno y YPFB en muertes de conductores bolivianos en Paraguay

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
▼