28 octubre, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

Viceministro Silva advierte a Paz: el apoyo popular es reversible si no se atienden demandas

¿Está en riesgo el título del Carnaval de Oruro…?

Lara contradice otra vez a Paz y se opone al retorno de la DEA

Cochabamba: Bus se embarranca y deja al menos 15 fallecidos y 30 heridos

Tras descontento; Rodrigo Paz y Edmand Lara solicitan que entrega de sus credenciales sea en Sucre

Velan al estudiante asesinado en predios de la UMSS y familia exige justicia

XXIII Entrada Universitaria de Oruro: Un derroche de cultura y alegría

Hallan muerto a exjuez clave del caso “consorcio”

Deportista orureño Leonardo Zambrana sube al podio en la Copa Latinoamericana de BMX

Autoridades bolivianas detectan diez nuevas rutas de contrabando en la frontera con Chile

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Bolivia • Salud

Diputado convoca por quinta vez a sector salud para dialogar sobre ley de pensiones

13 abril, 2024
El diputado, Omar Yujra / Cámara de Diputados
13 abril, 2024
2.788 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp
El presidente de la Comisión de Planificación y Política Económica de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, convocó nuevamente al sector salud para dialogar sobre el proyecto de ley Nº 035.

El presidente de la Comisión de Planificación y Política Económica de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, informó que el 12 de abril enviaron una convocatoria para que el 15 de abril expliquen los alcances del Proyecto de Norma Nº 035 de Modificación a la Ley de Pensiones a los sectores movilizados que están en contra de esta.

Yujra explicó que esta es la quinta vez que realizan la invitación al sector de salud para sostener una mesa de diálogo, además de que la norma se encuentra en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) desde julio de 2023.

“El pueblo boliviano tiene que conocer que no es la primera vez que estamos convocando al diálogo al sector salud, en realidad esta es la quinta vez que estamos convocando a reunirnos para poder entablar una mesa de diálogo en el marco del proyecto de ley 035”, dijo.

Acusaciones y argumentos en el proceso

El diputado acusó a los dirigentes del sector de sostener argumentos políticos durante las movilizaciones y de entorpecer las mesas de diálogo para dar viabilidad a la ley, también mencionó que desde diciembre de 2023 iniciaron con la socialización.

Asimismo, el legislador mencionó que la norma se debe a un acuerdo entre el gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB) en el pasado año, a raíz del incremento salarial en el que también se acordó el incremento de las pensiones de jubilación.

Evalúan paro y continúan las movilizaciones

Por su parte, el Consejo Nacional de Salud (Conasa) junto con otras instituciones del sector salud en Santa Cruz realizan una evaluación sobre las 72 horas de paro que hubo en días pasados, además de que no se descarta que el área continúe movilizada.

Desde el pasado martes 9 de abril, el sector salud inició un paro de 72 horas en rechazo a las modificaciones de la ley de pensiones, al igual que el sector del Magisterio comenzó con sus medidas de presión para exigir una jubilación total.

En el primer día de medidas de presión del sector salud, hubo una cantidad de pacientes que no fueron atendidos, además de registrarse largas filas en algunos centros de salud.

Responsabilidad de la Asamblea Legislativa Plurinacional

A su turno, el viceministro de Pensiones y Servicios Financieros, Franz Apaza, indicó que es la ALP quien tiene que dar continuidad al tratamiento de la normativa y que los dirigentes que están promoviendo las medidas de presión se deben a decisiones políticas para postularse como futuros candidatos en las elecciones.

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas Cámara de Diputados Central Obrera Boliviana (COB) Comisión De Planificación Y Política Económica Ley de pensiones Medidas de presión Mesa de diálogo Omar Yujra Paro Sector Salud PRESIDENTE Proyecto De Norma Nº 035 Sector salud

También puede interesarte...

Política • Bolivia

María Galindo cuestiona postura de Jorge Quiroga sobre Israel

hace 4 semanas

La activista María Galindo recalca la importancia de debatir el respaldo del candidato presidencial Quiroga a Israel, mientras más de 61.000 vidas se han perdido en Gaza.

Bolivia • EEUU • Gobierno • Internacional • Latinoamérica

Estados Unidos menciona a Bolivia en su estrategia para América Latina

hace 2 semanas

El Gobierno de Estados Unidos, liderado por Donald Trump y Marco Rubio, incluye a Bolivia en su nueva estrategia de relaciones en América Latina.

Bolivia • Impacto • Noticias

Lara asegura que tiene claras sus atribuciones constitucionales como vicepresidente

hace 1 día

Edmand Lara subraya su responsabilidad en la fiscalización y denuncia de corrupción en el nuevo gobierno.

Bolivia • Impacto • Noticias

Cierre de gestión: Cámara Baja iniciará devolución de activos estatales desde el 10 de octubre

hace 4 semanas

La diputada Deisy Choque aclaró que este proceso no interrumpirá el trabajo parlamentario ni significará un cierre anticipado.

Hemeroteca digital

abril 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Mar   May »
Senadora denuncia responsabilidad del Gobierno y YPFB en muertes de conductores bolivianos en Paraguay

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
▼