15 agosto, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

Celebración de cumpleaños termina en violación a una jovencita de 14 años

Gobernación de Oruro emite Auto de Buen Gobierno para garantizar elecciones

Oruro: Aprehenden a dos personas por robar 14 celulares en un cierre de campaña

Oruro: Encarcelan a 2 hombres que utilizaban logos de empresa estatal para transportar droga

Elecciones: COB advierte que no permitirá el ingreso de la derecha “fascista”

Investigan a chofer de cisterna que atropelló y mató a un hombre en la Circunvalación

Festival deportivo solidario en apoyo al mundialista Vladimir Joaniquina

Un hombre muere tras caer desde un hotel en Cochabamba; investigan las causas

Rumbo a la Meta Electoral : El Fin de un Ciclo Populista y el Inicio de Nuevas Disputas Políticas

Santa Cruz: Una juez otorga Acción de Libertad en favor de 12 cubanos incluida una periodista independiente

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Bolivia Vota

BoliviaVota
Bolivia • Salud

Diputado convoca por quinta vez a sector salud para dialogar sobre ley de pensiones

13 abril, 2024
El diputado, Omar Yujra / Cámara de Diputados
13 abril, 2024
2.716 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp
El presidente de la Comisión de Planificación y Política Económica de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, convocó nuevamente al sector salud para dialogar sobre el proyecto de ley Nº 035.

El presidente de la Comisión de Planificación y Política Económica de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, informó que el 12 de abril enviaron una convocatoria para que el 15 de abril expliquen los alcances del Proyecto de Norma Nº 035 de Modificación a la Ley de Pensiones a los sectores movilizados que están en contra de esta.

Yujra explicó que esta es la quinta vez que realizan la invitación al sector de salud para sostener una mesa de diálogo, además de que la norma se encuentra en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) desde julio de 2023.

“El pueblo boliviano tiene que conocer que no es la primera vez que estamos convocando al diálogo al sector salud, en realidad esta es la quinta vez que estamos convocando a reunirnos para poder entablar una mesa de diálogo en el marco del proyecto de ley 035”, dijo.

Acusaciones y argumentos en el proceso

El diputado acusó a los dirigentes del sector de sostener argumentos políticos durante las movilizaciones y de entorpecer las mesas de diálogo para dar viabilidad a la ley, también mencionó que desde diciembre de 2023 iniciaron con la socialización.

Asimismo, el legislador mencionó que la norma se debe a un acuerdo entre el gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB) en el pasado año, a raíz del incremento salarial en el que también se acordó el incremento de las pensiones de jubilación.

Evalúan paro y continúan las movilizaciones

Por su parte, el Consejo Nacional de Salud (Conasa) junto con otras instituciones del sector salud en Santa Cruz realizan una evaluación sobre las 72 horas de paro que hubo en días pasados, además de que no se descarta que el área continúe movilizada.

Desde el pasado martes 9 de abril, el sector salud inició un paro de 72 horas en rechazo a las modificaciones de la ley de pensiones, al igual que el sector del Magisterio comenzó con sus medidas de presión para exigir una jubilación total.

En el primer día de medidas de presión del sector salud, hubo una cantidad de pacientes que no fueron atendidos, además de registrarse largas filas en algunos centros de salud.

Responsabilidad de la Asamblea Legislativa Plurinacional

A su turno, el viceministro de Pensiones y Servicios Financieros, Franz Apaza, indicó que es la ALP quien tiene que dar continuidad al tratamiento de la normativa y que los dirigentes que están promoviendo las medidas de presión se deben a decisiones políticas para postularse como futuros candidatos en las elecciones.

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas Cámara de Diputados Central Obrera Boliviana (COB) Comisión De Planificación Y Política Económica Ley de pensiones Medidas de presión Mesa de diálogo Omar Yujra Paro Sector Salud PRESIDENTE Proyecto De Norma Nº 035 Sector salud

También puede interesarte...

Bolivia • Bloqueos • Cochabamba • Economía

Nuevo bloqueo en Sacaba se convierte en el conflicto 389 que afecta a Cochabamba este año

hace 3 semanas

El reciente bloqueo en Sacaba interrumpe rutas cruciales, provocando pérdidas millonarias y una crisis en logística, manufactura y turismo.

Bolivia • Cochabamba • Derechos Humanos • Feminicidio • Investigación • Policial • Violencia

Cliza: sangre y heridas en las manos apuntan a pareja de joven que cayó de un tercer piso como responsable

hace 2 semanas

Evelyn Andia, una joven de 19 años, fue presuntamente arrojada por su pareja desde la tercera planta del estadio de Villa El Carmen del municipio de Cliza, Cochabamba...

TSE • Noticias • Política

El TSE confirma la realización del segundo debate presidencial en La Paz

hace 3 días

A pesar de la confirmación del TSE, varios candidatos han optado por no asistir a este importante evento electoral que iniciará a las 20:00 horas.

Deportes • Impacto • Noticias

Liga Femenina entra en su fase más intensa con duelos decisivos

hace 3 semanas

La fase de octavos de final de la Liga Femenina de Fútbol se adentra en su tramo más crucial con partidos de vuelta que definirán la suerte de los equipos en competencia...

Hemeroteca digital

abril 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Mar   May »
BoliviaVota
Senadora denuncia responsabilidad del Gobierno y YPFB en muertes de conductores bolivianos en Paraguay

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
▼