10 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

Camión cisterna vuelca tras chocar con bus en la carretera Oruro-Cochabamba

Asalto en Patacamaya: Adulto mayor es aprehendido por prender fuego a uno de sus asaltantes

Doria Medina presentó el que será su primer decreto: “Se acabó la fiesta”

Conflictos en Llallagua: francotirador que mató un policía tenía carpas de marihuana

Cochabamba: Joven aprehendido tras golpear, violar y apuñalar a su hermana mayor

Operativo en domicilios: 43 kilos de marihuana incautada y dos personas aprehendidas

Garmar se corona campeón invicto del fútbol playa categoría Sub-20 en Oruro

Gobierno planifica importar 40.000 toneladas de arroz ante la disminución de oferta del producto

Las operaciones de Coteor R.L. vuelven a la normalidad tras la toma del edificio central

GAMO asegura que creación del Distrito 6 no afectará derechos propietarios

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Bolivia

CapacitaRSE Mujer y Ovante amplían las oportunidades de mujeres emprendedoras 

2 abril, 2024
Emprendedoras y empresarias en la plataforma digital Ovante / Cortesía
2 abril, 2024
3.172 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp
En la fase inicial de CapacitaRSE Mujer, se inscribieron 2.866 mujeres, de las cuales 900 obtuvieron certificación después de completar los cursos virtuales entre noviembre y enero.

En el mes dedicado a la mujer, BancoSol alcanzó dos hitos importantes: por un lado, concluyó el primer ciclo del programa CapacitaRSE Mujer, y por el otro, lanzó un catálogo de cursos para emprendedoras y empresarias en la plataforma digital Ovante. El primero fortalece el liderazgo y empoderamiento de las emprendedoras bolivianas con formación y asistencia personalizada, y el segundo proporciona educación en línea con certificación internacional, cubriendo temas como salud financiera y captación de clientes. Ambos, contribuyen al desarrollo de conocimientos y habilidades claves para el desarrollo de los negocios liderados por mujeres de forma gratuita.

En la fase inicial de CapacitaRSE Mujer, se inscribieron 2.866 mujeres, de las cuales 900 obtuvieron certificación después de completar los cursos virtuales entre noviembre y enero. Posteriormente, 158 de estas participantes fueron seleccionadas para una segunda fase de formación presencial intensiva en marzo. En la tercera fase, estas emprendedoras recibieron mentorías personalizadas, que incluyeron seguimiento detallado para asegurar la aplicación efectiva de los conocimientos adquiridos en sus respectivos negocios. Este programa fue posible gracias a una alianza estratégica con la Fundación Idea.

“Estas clases han sido muy motivadoras y me han planteado como objetivo el seguir creciendo. Estoy empezando a implementar las redes sociales y tengo el gran sueño de llegar a tener una página web y realizar cobros digitales”, expresó Yuddy Vaca, una de las participantes de CapacitaRSE Mujer. 

Entrega de certificado a una participante del curso / Cortesía

Durante la fase virtual, se impartieron siete cursos enfocados en la digitalización: desde la creación de una marca y estrategias de marketing efectivas en redes sociales, hasta herramientas esenciales para la digitalización de negocios. Además, se ofrecieron cursos sobre la creación de productos y servicios digitales, técnicas para atraer y retener usuarios, estrategias de ventas digitales, y métodos de cobro y pago. Estas capacitaciones se complementaron con dos talleres presenciales que se centraron en el desarrollo de competencias digitales básicas para el emprendimiento y creación de contenido digital. 

“Voy a cambiar muchas cosas a partir de estas clases. Mi emprendimiento todavía se manejaba de forma manual. Ahora, voy a sistematizar, voy a manejar el tema de redes sociales para que mi emprendimiento sea más visible, y voy a emplear el tema de pagos digitales. Hay mucho por aplicar en mi emprendimiento”, manifestó Alicia Quispe, otra emprendedora. 

Participantes del curso prestaron atención cuidadosa a las exposiciones / Cortesía

Las clases, según las participantes, fueron “muy prácticas, participativas y de fácil comprensión”. La mayoría de ellas reconoció la importancia de la capacitación constante para el futuro de sus negocios, y lo mencionó como la principal motivación para ingresar al programa. Después de completar los cursos, también destacaron el valor de establecer una comunidad de mujeres. 

“Algo que yo me he dado cuenta es que las mujeres siempre tenemos que estar conectadas porque eso hace que nuestros emprendimientos sean mucho mejores, crezcamos y mejoremos. No es fácil para mí aprender porque estoy ya en una edad en la que a veces te dicen que no puedes aprender nada. Pero hay que creer en uno mismo. Es así como he llegado aquí”, afirmó Astrid Berdeja, tras su participación. 

Este 2024, el propósito de potenciar los negocios liderados por mujeres sigue adelante. Desde el 8 de marzo, la plataforma Ovante ofrece cursos certificados internacionalmente para emprendedoras y empresarias, diseñados para reforzar sus competencias empresariales y financieras mediante capacitaciones gratuitas y asincrónicas que se adaptan al ritmo individual. Las participantes que finalicen los primeros módulos tendrán la oportunidad de asistir a talleres sincrónicos y las más destacadas recibirán asesoramiento personalizado de expertos.

Paralelamente, BancoSol arranca a mediados de año una nueva edición de CapacitaRSE Mujer, manteniendo la estructura de las tres etapas y presentando novedades en el contenido de los cursos.

Las participantes en el curso anotaron información relevante y registraron su presencia / Cortesía

Compromiso con el empoderamiento económico

Estas capacitaciones forman parte del programa Avanza Mujer, el modelo bancario inteligente en género de BancoSol que fomenta la inclusión y acompaña el crecimiento de los negocios liderados por mujeres, cerrando brechas económicas y promoviendo el desarrollo sostenible en Bolivia. En ese marco, la entidad bancaria propone una oferta integral con soluciones financieras y servicios de valor agregado, que buscan acompañar a las mujeres en su camino empresarial, siendo aliados en su progreso.  

Esto, en un contexto en el que una de cada diez mujeres vive en condiciones de pobreza extrema, y en una región donde la informalidad laboral femenina alcanza un promedio del 80,84%, con Bolivia como primer contribuyente a este porcentaje. A estos datos, proporcionados por Naciones Unidas y la Organización Internacional del Trabajo, se suma el hecho que el 46% de los emprendimientos en Bolivia están liderados por mujeres, según International Finance Corporation (IFC). Estas cifras resaltan la importancia de la labor de BancoSol, que invierte en el empoderamiento económico de las mujeres y el desarrollo de sus actividades económicas.

“En Bolivia somos muchas mujeres, el emprendimiento generalmente se da por mujeres, es un mercado grande. La mujer aporta mucho a la economía boliviana, entonces que nos capaciten, que nos den estas facilidades, que sepamos más de tecnología para hacer crecer nuestros emprendimientos, es una belleza”, destacó Quispe. 

Palabras inspiradoras, captando la atención de las participantes / Cortesía
FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas BancoSol Bolivia CapacitaRSE Mujer Catálogo Cursos Ovante Plaraforma digital

También puede interesarte...

Evismo • Bolivia • Cochabamba • Sociedad

Aprehenden a Franco García, líder evista en Cochabamba

hace 4 semanas

La Policía detuvo al dirigente del evismo en Cochabamba mientras las protestas aumentan. Se esperan más reacciones y detalles sobre las acusaciones.

Impacto • Noticias

Caso consorcio: Informe revela falsedad en certificado utilizado contra magistrada Coaquira

hace 1 día

Un informe de la Universidad Unión Bolivariana confirma que el certificado presentado por Antonio de la Fuente para suspender a Fanny Coaquira es falso, evidenciando...

Asamblea Legislativa • Economía • Gobierno

Gobierno responsabiliza a oposición por ingreso a la “lista gris” de la GAFI

hace 4 semanas

El Grupo de Acción Financiera Internacional incluyó a Bolivia en su lista gris debido a la ausencia de una ley clave para combatir la legitimación de ganancias ilícitas...

Bolivia • Política

Senador evista ataca a vocal Tahuichi y dice que está “probado”que recibió dinero

hace 1 día

El senador asegura que hay pruebas concretas sobre los pagos al vocal del TSE y demanda debates abiertos sobre la influencia política en el sistema electoral.

Hemeroteca digital

abril 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Mar   May »
Médico palestino-boliviano y su familia luchan por sobrevivir en medio del conflicto en Gaza

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK