14 noviembre, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

Ministro de economía denuncia persecución judicial tras filtración de su cuenta con Bs 392 de saldo

Escándalo en Entel: más de mil celulares robados habilitados ilegalmente por Datacom

Juez Cruz fue asesinado por no liberar a un violador de una niña, según investigación

Comunarios de Calamarca auxilian a heridos tras vuelco de bus en carretera La Paz – Oruro

Oruro se prepara para el día sin sombra este jueves, radiación UV alcanzará niveles extremos

Policía abre investigación contra el General Russo por presunto incumplimiento de fallo judicial

Arquitecto cuestiona informe sobre el Teatro al Aire Libre y advierte falta de conservación patrimonial

Abogado propone pago en efectivo para alimentación escolar en Oruro

Tragedia en la autopista La Paz-El Alto: Cuatro muertos y 12 heridos en violento choque de camión y minibús

Dólar paralelo cotiza por debajo de 10 bolivianos

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Fundacin de Oruro Fundacin de Oruro
Bolivia • Economía • El Alto • Sociales • transporte urbano

Choferes de El Alto rompen el diálogo y Copa llama a la reflexión

15 agosto, 2023
Choferes manifestaron que radicalizaran el paro por 48 horas /APG
15 agosto, 2023
3.828 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp
    FundaciónOruro
    Descarga 47 Mb
El sector del transporte en El Alto demanda un incremento del pasaje de Bs. 1,5 a 2 Bs. Conoce las razones detrás de esta exigencia y cómo afectaría a los usuarios.



Tras no llegar a un acuerdo con la alcaldesa de El Alto Eva Copa, los representantes de los choferes municipales rompieron el diálogo con la autoridad. El sector exige el incremento del pasaje de Bs. 1,5 a 2 Bs.

El representante de la Federación Andina de Choferes, Reynaldo Luna, señaló que el paro continuará como medida de protesta y amenazó con radicalizar las medidas, además advirtió a los sectores de choferes interdepartamentales, camioneros, entre otros, que las medidas continuarán.

“Tenemos que radicalizar, compañeros secretarios generales mañana (hoy) con todas nuestras movilidades, a primera hora deben traer todas las movilidades, compañeros secretarios generales hay que radicalizar este paro de 48 horas”, afirmó.

Asimismo, la alcaldía de El Alto, Eva Copa, indicó que nuevamente convocarán a un diálogo al sector, ya que durante la primera reunión, la autoridad argumentó que no es un precio justo para los ciudadanos de la urbe alteña e informó que no hay el permiso para ningún incremento.

Copa lamentó el perjuicio que hubo a la ciudadanía, por la primera jornada de paro de transporte del sector de choferes, además dijo que hubo pérdidas económicas en la terminal de buses departamentales e interprovincial.

“A la ciudadanía pedimos su consideración ante estos hechos que están pasando, si bien hemos tenido perdidas económicas en el aeropuerto, la terminal y otros, el hecho es que lamentablemente no hemos podido llegar a un consenso”, aseveró.

La autoridad señaló que en esta próxima reunión participaran las Federaciones de Juntas Vecinales (Fejuve) para que el sector movilizado conozca las condiciones económicas de los ciudadanos y en base a los estudios realizados el 2015 entrarán al debate, además argumentó que si dialogan sobre los estudios actuales posiblemente el incremento sea mayor del que plantearon los choferes.

Este lunes el sector cumplió su primera jornada de paro, hubo múltiples filas en los Teleféricos, además que muchos de los buses que llegan de otros departamentos no pudieron ingresar hasta la terminal departamental y provincial.

/DCF

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas Acuerdo Alcaldesa de El Alto caos en transporte público choferes municipales convocar a un diálogo Diálogo incremento del pasaje medidas de protesta Paro de transporte perjuicio a ciudadanía

También puede interesarte...

Bolivia • Policial • Seguridad

Asalto y robo de camioneta en surtidor de Yapacaní: víctima fue abordada mientras hacía fila

hace 1 semana

Un violento robo a mano armada se registró la madrugada del domingo en el municipio de Yapacaní. Miguel Ángel S., un vecino de la localidad, fue asaltado por al menos...

Bolivia • EEUU • Policial • Seguridad

EE.UU. expresa disposición de cooperar con Bolivia en seguridad y lucha contra la criminalidad

hace 3 semanas

Marco Rubio, secretario de Estado, destaca la importancia de fortalecer la seguridad y el desarrollo económico en su llamada con Rodrigo Paz Pereira.

Bolivia • Combustible • Economía

Comisión de Economía aprueba ley corta que autoriza a privados importar combustible

hace 3 semanas

La Comisión de Economía Plural aprueba un proyecto de ley que permite a entidades privadas importar combustibles. Esta medida busca solucionar la crisis de...

Policial • Bolivia • Brasil • Narcotráfico

Sargento boliviano es encarcelado tras ser sorprendido con 150 kilos de droga rumbo a Brasil

hace 2 semanas

Este sábado, un efectivo policial fue enviado a prisión tras ser apresado con 150 kilos de cocaína en la carretera bioceánica. Los detalles del operativo revelan...

Hemeroteca digital

agosto 2023
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jul   Sep »
Ministerio de Salud anuncia campaña nacional de vacunación antirrábica

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
▼