24 octubre, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

Caso Odalys: Familia pide 30 años de cárcel para el novio

COB anuncia movilización nacional en defensa de  soberanía y derechos laborales

Según Loza, gobierno de Paz puede “entregar soberanía” a EE.UU. y facilitar regreso de la DEA

Luis Arce anuncia que volverá a la docencia y asumirá defensa de su familia tras dejar la Presidencia

La Cámara de Diputados aprueba ley para regular el ejercicio de trabajadores sociales en Bolivia

Alcaldía entregará paquete de alimentos a más de 97 mil estudiantes en Oruro

Reyes Villa destaca la importancia del nuevo gabinete ministerial ante la crisis nacional

Andrónico Rodríguez critica a Evo Morales por celebrar una “victoria ajena” y “de la derecha”

Tiktoker declara como testigo tras viralización de video sobre supuesta venta de cargos atribuida al PDC

Morales pide a Paz hacer un referéndum para consultar la “entrega de Bolivia a EE.UU.”

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Política

Elecciones Judiciales: Diputado de Creemos acusa al MAS de truncar el diálogo y advierte no apoyar su ley

11 agosto, 2023
Diputado Fabián Ayala / LA PATRIA
11 agosto, 2023
2.880 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp
Con las elecciones judiciales cada vez más cerca, el diputado de Creemos, Fabián Ayala, ha pedido que se deje de acusar a la oposición de truncar el diálogo. Además, advierte que no apoyará la ley presentada por el MAS.

Con los días contados para que los legisladores aprueben una convocatoria a las elecciones judiciales, el diputado de Creemos, Fabián Ayala, pidió este viernes 11 de agosto que se deje de acusar a la oposición de truncar el diálogo; además, advirtió que no apoyarán la ley que el Movimiento Al Socialismo (MAS) presentará el lunes en el Senado.

El legislador explicó que el 2 de agosto envió una carta al presidente nato de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, para que convoque de emergencia a una reunión de bancadas; pero el único que respondió fue el presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado. Dos días después Choquehuanca respondió con una convocatoria para el 8 de agosto en La Paz; por tanto, aseguró que quienes desde un principio retrasaron el proceso fueron los del MAS, por lo tanto, les pidió que dejaran de mentir al pueblo boliviano.

Acusa al oficialismo y defiende postura opositora

“Se rompió el diálogo porque los senadores del MAS no asistieron a esa sesión, ya que estaban armando su proyecto de ley. ¿Por qué están diciendo que la oposición está trabando las elecciones judiciales? Cuando es el oficialismo quien siempre lo ha hecho”, declaró el legislador.

Critica proyecto de ley del MAS y defiende independencia judicial

Respecto al proyecto de ley del MAS, manifestó que es un intento para seguir manteniendo cautiva a la justicia, ya que ninguno de sus contenidos fue aprobado por consenso. No obstante, aseguró que esa propuesta no prosperará porque no logrará los dos tercios del Parlamento.

Advierte sobre atropello a la democracia y constitucionalidad

En ese sentido, recordó que con el recurso presentado ante el Tribunal Constitucional se logró recuperar los dos tercios, y cualquier intento para aprobar una ley con otro formato sería un claro atropello a la democracia y constitucionalidad del país.

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas Acusaciones apoyo cautiva a la justicia Consenso Creemos Diálogo Diputado dos tercios del Parlamento. Elecciones Judiciales Independencia Judicial ley del MAS Oficialismo Oposición proceso de diálogo proyecto de ley del MAS Retraso

También puede interesarte...

Política • Bolivia • Elecciones

Diputado del PDC denuncia injerencia extranjera en elecciones bolivianas

hace 2 semanas

Ricardo Rada, del PDC, expone presuntas interferencias extranjeras y llama a la fiscalización electoral.

Política • Elecciones 2025 • TSE

El TSE revisará la encuesta de Ipsos para certificar su transparencia

hace 4 semanas

La revisión del Tribunal Supremo Electoral busca garantizar transparencia en los resultados de la reciente encuesta sobre las elecciones presidenciales.

Bolivia • Elecciones 2025 • General • Política

Aplazan tratamiento de ley para elecciones subnacionales

hace 1 semana

La Comisión de Constitución decidió posponer el análisis del proyecto electoral tras la ausencia de vocales del TSE, generando incertidumbre sobre los comicios de 2026.

Bolivia • Asamblea Legislativa • Política

Diputado Urquidi asegura que su bancada no permitirá la elección de un nuevo Contralor

hace 1 semana

El diputado Enrique Urquidi de Comunidad Ciudadana asegura que su bancada coordinará con otras fuerzas opositoras para impedir que el MAS logre elegir un nuevo Contralor...

Hemeroteca digital

agosto 2023
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jul   Sep »
Barrientos advierte sobre plazos para elecciones judiciales

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
▼