El sacerdote Luis María Roma Padrosa, fue investigado internamente en 2019 y, paralelamente, fue suspendido de sus funciones, tras ser acusado de abuso sexual a menores, aclaró la pasada jornada La Compañía de Jesús.
En cumplimiento al Derecho Canónico, el entonces padre Provincial, Osvaldo Chirveches, instruyó la investigación y que se forme una comisión con los delegados de Ambientes Sanos y Seguros y dos profesionales externos en derecho y psicología: además de la suspensión del jesuita.
El 1 de septiembre de 2022 emitieron un nuevo comunicado recordando las acciones que se tomaron, por ende, aseguraron que se estableció responsabilidad contra Roma, aunque ya falleció.

La institución recordó que el 18 de febrero de 2019 una periodista de EFE, denunció a Roma por los hechos de 1994 a 2004; una semana después, se revelaron fotografías que comprobaban esos hechos.
De igual forma, precisaron que se realizaron entrevistas, inspecciones, revisión de documentos y evaluación psiquiátrica; además, se dispuso que se recibiera la denuncia de víctimas, pero nadie se presentó.
El proceso se cerró el 28 de junio de 2019, a través de un decreto provincial emitido por el sacerdote Superior, quien también presentó un informe final el 7 de noviembre. Posteriormente, todo fue remitido a la Curia General de La Compañía de Jesús en Roma, para su estudio y consulta con la Congregación de la Doctrina de la Fe del Vaticano, informó la ANF.
La Compañía de Jesús aclaró también que toda esta investigación fue entregada ante la Fiscalía, e invitó nuevamente a las víctimas a denunciar los actos de este o de cualquier otro religioso.
Luis María Roma Padrosa falleció el 6 de agosto de 2019, a los 84 años, debido a complicaciones en su salud a causa de demencia senil, hidrocefalia, problemas cardíacos y una hernia.
/ LMPT