Anlisis del futuro de la minera en Oruro
Internacional

Unesco declara Patrimonio Cultural de la Humanidad al archivo fotográfico de Walter Reuter

Retrato de Walter Reuter de su archivo en Ciudad de México / foto: DW
El reconocimiento de la Unesco se otorgó en el marco del programa Memoria del Mundo, que busca preservar y difundir el patrimonio documental de la humanidad

Considerada como una joya histórica y cultural, con más de 40 mil imágenes, el archivo fotográfico del reconocido fotógrafo y cineasta alemán, Walter Reuter, es declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad, por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), debido a la relevancia de su contenido, además, del valor artístico de cada imagen.

El reconocimiento de la Unesco se otorgó en el marco del programa Memoria del Mundo, que busca preservar y difundir el patrimonio documental de la humanidad, según informó la agencia de noticias DW.

El acervo de Reuter fue seleccionado, por su riqueza informativa y por su capacidad para dar testimonio de los cambios históricos y culturales de México en una época de grandes transformaciones.

Lo que terminó de convencer a los miembros del jurado de la Unesco, fue la enorme calidad en la técnica y estética que manejaba Walter Reuter en la elaboración de cada imagen, que según entienden, fue para un propósito de preservar la historia de ese tiempo, este legado ahora ayudará a la educación y la investigación.

Personajes como Diego Rivera, Frida Kahlo, David Alfaro Siqueiros, Octavio Paz y Carlos Chávez, son parte de las imágenes que ahora son patrimonio de la humanidad. Walter Reuter también se dedicó al registro de acontecimientos políticos, sociales y culturales de alta relevancia, captados entre 1920 y 1950.

Walter Reuter, quien vivió entre 1906 y 2005, fue un fotógrafo y cineasta alemán que documentó diversos aspectos de la vida social y política de México durante la primera mitad del siglo XX.


Hemeroteca digital