31 octubre, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

Caso paternidad: Luis Arce propone asistencia familiar provisional del 10% de su salario

Hoy, corte programado de agua afectará a varios sectores de Oruro

Santa Cruz: Niños luchan por su vida tras ser torturados por una venganza familiar

Condenado a 30 años por asesinato estaba libre y ahora es el principal sospechoso del feminicidio de su pareja

Río de Janeiro cuenta más de un centenar de muertos tras su operativo más cruento

Chóferes Federados de Oruro cuestionan Ley Corta de Combustibles

Gobierno traslada el feriado del Día de Todos Santos al lunes 3 de noviembre

Tragedia en Warnes: Niño de 5 años desaparecido es hallado muerto en una piscina

La Libofem 2025 arranca con clásico orureño entre Alemán y Carl A-Z

Gobierno reafirma la política de cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Bolivia • Mercados • Noticias

Gobierno descarta diálogo con Adepcoca mientras existan amenazas y violencia

12 septiembre, 2022
Cocaleros de Villa Fátima radicalizarán las medidas de presión /Foto Facebook Adepcoca
12 septiembre, 2022
1.400 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp
Según Alarcón, la solución al conflicto del mercado de coca en el departamento de La Paz, pasa por reconocer la dirigencia y por la predisposición que muestren sus representantes para sentarse en una mesa de diálogo.

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, descartó este lunes la instalación de una mesa de diálogo para atender el pliego petitorio de 13 puntos de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) mientras exista de por medio amenazas y violencia. La organización cocalera aguarda una respuesta del Presidente Luis Arce.

Según Alarcón, la solución al conflicto del mercado de coca en el departamento de La Paz, pasa por reconocer la dirigencia y por la predisposición que muestren sus representantes para sentarse en una mesa de diálogo.

“No puede haber diálogo cuando existe este tipo de amenazas. ¿Cómo vamos a establecer un diálogo con presión, amenazas? Además, esto está en otra instancia también que eso ya tiene otro curso los niveles de violencia que se ha visto. Siempre que exista esa predisposición para (…) podamos dar una solución será bienvenido”, manifestó la Ministra, según informó ANF.

El 9 de septiembre Freddy Machicado llegó hasta la Casa Grande del Pueblo para presentar el pliego de demandas de 13 puntos, donde se pide al Presidente Luis Arce, entre otras cosas, que reconozca como único mercado de Adepcoca al que está ubicado en la calle Arapata de la zona Villa Fátima, según reportó Erbol.

Entre uno de los pedidos está la destitución del ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, por no tener la capacidad de solucionar el conflicto cocalero según Machicado. El plazo se cumple este lunes.

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas Adepcoca Bolivia descarta diálogo Gobierno La Paz

También puede interesarte...

Política • Bolivia • Leyes

Diputado Hinojosa propone que magistrados suplentes asuman ante permanencia irregular de titulares

hace 3 semanas

Este miércoles, Hernán Hinojosa presentó un proyecto de ley que permitiría a los magistrados suplentes asumir inmediatamente en el Órgano Judicial, buscando evitar...

Bolivia • Clima • Lluvias • SANTA CRUZ

El Gobierno activará un plan de atención ante emergencias oor lluvias en Santa Cruz

hace 2 días

Ante las intensas lluvias, el Gobierno lanza un plan coordinado con Fuerzas Armadas y autoridades locales para atender zonas vulnerables.

Policial • Bolivia • Cochabamba

Aprehenden a dos personas en Cochabamba tras desmantelar fábrica de “Tusi”

hace 3 semanas

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico detuvo este jueves a dos individuos en Cochabamba luego de desmantelar una fábrica artesanal de "Tusi", una droga...

Economía • Bolivia • Impacto

El dólar digital aumenta en el mercado paralelo boliviano

hace 3 semanas

Este domingo, el dólar digital USDC y USDT registran incrementos en su cotización, alcanzando cifras cercanas a Bs 13. Conoce los detalles de la variación.

Hemeroteca digital

septiembre 2022
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Ago   Oct »
Lanchipa anuncia inspecciones a fiscales de materia de todo el país

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
▼