24 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

“Bomba polar” traerá frío extremo a Sudamérica desde el 27 de mayo

Largas filas en la ANH Oruro para obtener autorización de compra de combustible en bidón

Dólar paralelo cae tras prohibición a YPFB de utilizar activos virtuales

Bolivia 360: Oposición boliviana se reúne en Boston para analizar el futuro del país

CDT Real Oruro por el liderato del grupo “B” recibe a The Strongest

Elecciones: Familiares y allegados de Tuto y Jhonny figuran en sus listas de candidatos

Nueva licencia de conducir de Bolivia incorpora medidas de seguridad avanzadas

Alcalde confirma: no habrá kilo de leche este año para escolares

Oruro: hallan turriles y botellas de aceite almacenados en tiendas del mercado Bolívar

Un policía se entrega tras asesinato de pareja en Santa Cruz

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Empadronamieto
Arte y cultura • Carnaval de Oruro • Interés regional • Oruro • Oruro • Turismo

Puno se apropia de diez danzas del Carnaval de Oruro para catálogo de su fiesta patronal

28 mayo, 2022
Catálogo de la Fiesta de la Candelaria con danzas de Oruro / MUNIPUNO
28 mayo, 2022
7.100 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp
Gestores culturales preocupados ante el silencio de las autoridades.

Luego que Puno-Perú se apropió de diez danzas propias del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad para el catálogo de la Fiesta de la Candelaria, gestores del ámbito cultural expresaron su gran preocupación por dicha acción que pretende cuestionar la originalidad de la fiesta de la Alta Tierra de los Urus.

Mientras que la Capital del Folklore de Bolivia celebrara los 21 años de la proclama del Carnaval de Oruro como Obra Maestra por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), al día siguiente, el 19 de mayo, la Alcaldía de Puno junto al Ministerio de Relaciones Exteriores presentó el catálogo de danzas de la “Festividad Virgen de la Candelaria”.

En la revista, están introducidas diez de las 18 especialidades de danza que forman parte del majestuoso Carnaval de Oruro como la Diablada, Morenada, Llamerada, Kallawaya, Caporales, Tinkus, Kullawada, Waka Waka, Tobas y Doctorcitos.

Según el Ministerio de Cultura del Perú, dicho material será distribuido en todas las embajadas y en los países de los cinco continentes del mundo, a fin de exponer la potencial riqueza cultural de la región de Puno.

Catálogo de la Fiesta de la Candelaria con danzas de Oruro / MUNIPUNO

GESTORES

Al respecto, el gestor cultural e investigador de la cultura, Carlos Delgado, manifestó su preocupación ante las especialidades de danzas de la Obra Maestra cuyos orígenes datan de tiempos prehispánicos y representan un proceso de interculturalidad desarrollado en el periodo virreinal colonial.

“Este proceso de plagio que tiene desde hace unos diez a 15 años atrás, esta generado una serie de molestias no solo a nivel de los que practicamos las danzas del Carnaval de Oruro como danzarines y feligreses de la Virgen del Socavón, sino que al momento de apropiarse, también están plagiando y distorsionando la historia, tratando de hacer ver que estas danzas son de la Festividad de Puno”, manifestó Delgado.

Según el gestor cultural, cuando la Unesco proclamó el Carnaval de Oruro como Obra Maestra, hace referencia a dos elementos: a la originalidad de la manifestación cultural y la perdurabilidad como una autenticidad, por lo que existe una correspondencia entre lo que ocurre entorno a la fiesta devocional, con los procesos históricos de formación de estas danzas.

En ese sentido, si aparecen otras similares en historia y avances totalmente distorsionados y fuera de contexto de las danzas del Carnaval de Oruro es que se cuestiona la originalidad de la Obra Maestra.

“Se nos estaría cuestionado si el Carnaval tuviera orígenes en el periodo prehispánico y colonial, esto no solo lastimaría el sentimiento de danzarines, sino cuestionaría la simbología, identidad y la representación que tiene el Carnaval de Oruro a nivel local, nacional e internacional”, refirió Delgado.

ACCIONES

Observando la falta de interés de las autoridades, gestores culturales maduran dos acciones en defensa de las danzas de la Obra Maestra: la primera consiste en la elaboración de un plan de gestión del patrimonio para la defensa, que permitiría generar los lineamientos fundamentales para iniciar procesos de recuperación y revalorización de las danzas del Carnaval de Oruro y frenar las arremetidas del Gobierno peruano.

Por otro lado, también consideran pedir el alejamiento del Ministerio de Culturas y advertir lo propio a la Unesco ante el desconocimiento de los plagios y apropiaciones por parte del Perú.

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas Carnaval de Oruro Catálogo Danzas Fiesta patronal Oruro Puno

También puede interesarte...

Oruro • Educación

Reconocimientos destacan legado del Colegio “Jorge Oblitas” en su centenario

hace 3 semanas

La celebración del centenario de la unidad educativa "Jorge Oblitas" reunió a estudiantes, docentes y autoridades para reflexionar sobre su legado en la educación...

Economía • Oruro

Fabriles de Oruro preocupados por el impacto del incremento salarial en sus empleos

hace 3 semanas

Los trabajadores fabriles de Oruro temen que el aumento del salario mínimo afecte sus oportunidades laborales y exigen políticas de apoyo para el sector.

Oruro

Yapacaní: Aprehenden a joven acusado de violar a niño de 11 años

hace 1 día

La Policía de Yapacaní confirmó este viernes la aprehensión de Jesús Hernán V.M., de 29 años, señalado como el autor de la violación de un niño de 11 años. El hecho...

Oruro

Seis supuestos policías de Diprove involucrados en extorsión y robo en El Alto

hace 1 semana

La Fiscalía investiga a seis supuestos efectivos de Diprove por un caso de concusión, donde habrían sustraído Bs 800.000 y $us 3.000 a una víctima durante un supuesto...

Hemeroteca digital

mayo 2022
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Abr   Jun »
Empadronamiento Empadronamiento
Ministro de Gobierno anuncia entrega de helicóptero para patrullaje en El Alto

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
▼
Es Tropical