16 agosto, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

Celebración de cumpleaños termina en violación a una jovencita de 14 años

Oruro: Aprehenden a dos personas por robar 14 celulares en un cierre de campaña

Oruro: Encarcelan a 2 hombres que utilizaban logos de empresa estatal para transportar droga

Senasag refuerza controles ante alerta por palta peruana contaminada

Última salida de buses será a horas 18:00 el sábado por Auto de Buen Gobierno

Urquidi desmiente al alcalde Wilcarani sobre proyectos de prioridad nacional

Asociación de periodistas independientes celebran XI aniversario y posesionan nuevo directorio

Segip amplía horarios para obtener cédulas antes de las elecciones

Santa Cruz: Una juez otorga Acción de Libertad en favor de 12 cubanos incluida una periodista independiente

La mesa redonda panamericana de Oruro premió a líderes y entidades con medalla al mérito

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Bolivia Vota

BoliviaVota
Arte y cultura • Carnaval de Oruro • Interés regional • Oruro • Oruro • Turismo

Puno se apropia de diez danzas del Carnaval de Oruro para catálogo de su fiesta patronal

28 mayo, 2022
Catálogo de la Fiesta de la Candelaria con danzas de Oruro / MUNIPUNO
28 mayo, 2022
7.480 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp
Gestores culturales preocupados ante el silencio de las autoridades.

Luego que Puno-Perú se apropió de diez danzas propias del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad para el catálogo de la Fiesta de la Candelaria, gestores del ámbito cultural expresaron su gran preocupación por dicha acción que pretende cuestionar la originalidad de la fiesta de la Alta Tierra de los Urus.

Mientras que la Capital del Folklore de Bolivia celebrara los 21 años de la proclama del Carnaval de Oruro como Obra Maestra por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), al día siguiente, el 19 de mayo, la Alcaldía de Puno junto al Ministerio de Relaciones Exteriores presentó el catálogo de danzas de la “Festividad Virgen de la Candelaria”.

En la revista, están introducidas diez de las 18 especialidades de danza que forman parte del majestuoso Carnaval de Oruro como la Diablada, Morenada, Llamerada, Kallawaya, Caporales, Tinkus, Kullawada, Waka Waka, Tobas y Doctorcitos.

Según el Ministerio de Cultura del Perú, dicho material será distribuido en todas las embajadas y en los países de los cinco continentes del mundo, a fin de exponer la potencial riqueza cultural de la región de Puno.

Catálogo de la Fiesta de la Candelaria con danzas de Oruro / MUNIPUNO

GESTORES

Al respecto, el gestor cultural e investigador de la cultura, Carlos Delgado, manifestó su preocupación ante las especialidades de danzas de la Obra Maestra cuyos orígenes datan de tiempos prehispánicos y representan un proceso de interculturalidad desarrollado en el periodo virreinal colonial.

“Este proceso de plagio que tiene desde hace unos diez a 15 años atrás, esta generado una serie de molestias no solo a nivel de los que practicamos las danzas del Carnaval de Oruro como danzarines y feligreses de la Virgen del Socavón, sino que al momento de apropiarse, también están plagiando y distorsionando la historia, tratando de hacer ver que estas danzas son de la Festividad de Puno”, manifestó Delgado.

Según el gestor cultural, cuando la Unesco proclamó el Carnaval de Oruro como Obra Maestra, hace referencia a dos elementos: a la originalidad de la manifestación cultural y la perdurabilidad como una autenticidad, por lo que existe una correspondencia entre lo que ocurre entorno a la fiesta devocional, con los procesos históricos de formación de estas danzas.

En ese sentido, si aparecen otras similares en historia y avances totalmente distorsionados y fuera de contexto de las danzas del Carnaval de Oruro es que se cuestiona la originalidad de la Obra Maestra.

“Se nos estaría cuestionado si el Carnaval tuviera orígenes en el periodo prehispánico y colonial, esto no solo lastimaría el sentimiento de danzarines, sino cuestionaría la simbología, identidad y la representación que tiene el Carnaval de Oruro a nivel local, nacional e internacional”, refirió Delgado.

ACCIONES

Observando la falta de interés de las autoridades, gestores culturales maduran dos acciones en defensa de las danzas de la Obra Maestra: la primera consiste en la elaboración de un plan de gestión del patrimonio para la defensa, que permitiría generar los lineamientos fundamentales para iniciar procesos de recuperación y revalorización de las danzas del Carnaval de Oruro y frenar las arremetidas del Gobierno peruano.

Por otro lado, también consideran pedir el alejamiento del Ministerio de Culturas y advertir lo propio a la Unesco ante el desconocimiento de los plagios y apropiaciones por parte del Perú.

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas Carnaval de Oruro Catálogo Danzas Fiesta patronal Oruro Puno

También puede interesarte...

Bolivia • Elecciones • Oruro • Política

Tribunal Electoral de Oruro distribuye 635 maletas electorales en provincias

hace 5 horas

Este viernes, el TED Oruro inició la distribución del material electoral hacia las provincias, garantizando la transparencia en el proceso de votación.

Economía • Asamblea Legislativa • Bolivia

Choquehuanca convoca a reinstalar sesión para tratar crédito del BID

hace 3 semanas

La Asamblea Legislativa Plurinacional discute el proyecto de ley 312/2023-2024 sobre un crédito de 30 millones de dólares para el programa "Parque Lineal" en La Paz y El...

Electricidad • Bolivia • Judicial • Sociales

Elecciones del 17 de agosto seguirán sin interrupciones, asegura el TSE

hace 2 días

El Tribunal Supremo Electoral reafirma su compromiso con el proceso electoral del 17 de agosto, garantizando la seguridad y el derecho al voto.

Policial • Noticias • Oruro

Celebración de cumpleaños termina en violación a una jovencita de 14 años

hace 2 días

En medio de consumo de bebidas alcohólicas, la víctima fue vejada sexualmente por uno de sus amigos y al volver a casa, por un taxista, quien fue aprehendido.

Hemeroteca digital

mayo 2022
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Abr   Jun »
BoliviaVota
Ministro de Gobierno anuncia entrega de helicóptero para patrullaje en El Alto

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
▼