16 noviembre, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

Colisión en la carretera Llallagua – Oruro; reportan siete personas fallecidas

Cine video clausurado tras hallazgo de jóvenes manteniendo relaciones sexuales en sus instalaciones

Anulan 45 contratos en Educación por sospechas de nepotismo y favoritismo político

Polémico video: Edmand Lara afirma que su esposa le fue infiel con su mejor amigo

Lara alista proyecto de Ley para suprimir la renta vitalicia de expresidentes

Champú boliviano se exporta a mercados de Perú, Chile y ahora Ecuador

Control social propone reducir salarios de concejales en Oruro

Lara advierte con movilizaciones si no se investiga al comandante de la Policía

YPFB toma acciones drásticas tras descubrir desvío de 20.000 litros de diésel

¡EL  INGLÉS!  SEÑORA MINISTRA

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Fundacin de Oruro Fundacin de Oruro
Arte y cultura • Carnaval de Oruro • Interés regional • Oruro • Oruro • Turismo

Puno se apropia de diez danzas del Carnaval de Oruro para catálogo de su fiesta patronal

28 mayo, 2022
Catálogo de la Fiesta de la Candelaria con danzas de Oruro / MUNIPUNO
28 mayo, 2022
7.696 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp
    FundaciónOruro
    Descarga 47 Mb
Gestores culturales preocupados ante el silencio de las autoridades.

Luego que Puno-Perú se apropió de diez danzas propias del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad para el catálogo de la Fiesta de la Candelaria, gestores del ámbito cultural expresaron su gran preocupación por dicha acción que pretende cuestionar la originalidad de la fiesta de la Alta Tierra de los Urus.

Mientras que la Capital del Folklore de Bolivia celebrara los 21 años de la proclama del Carnaval de Oruro como Obra Maestra por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), al día siguiente, el 19 de mayo, la Alcaldía de Puno junto al Ministerio de Relaciones Exteriores presentó el catálogo de danzas de la “Festividad Virgen de la Candelaria”.

En la revista, están introducidas diez de las 18 especialidades de danza que forman parte del majestuoso Carnaval de Oruro como la Diablada, Morenada, Llamerada, Kallawaya, Caporales, Tinkus, Kullawada, Waka Waka, Tobas y Doctorcitos.

Según el Ministerio de Cultura del Perú, dicho material será distribuido en todas las embajadas y en los países de los cinco continentes del mundo, a fin de exponer la potencial riqueza cultural de la región de Puno.

Catálogo de la Fiesta de la Candelaria con danzas de Oruro / MUNIPUNO

GESTORES

Al respecto, el gestor cultural e investigador de la cultura, Carlos Delgado, manifestó su preocupación ante las especialidades de danzas de la Obra Maestra cuyos orígenes datan de tiempos prehispánicos y representan un proceso de interculturalidad desarrollado en el periodo virreinal colonial.

“Este proceso de plagio que tiene desde hace unos diez a 15 años atrás, esta generado una serie de molestias no solo a nivel de los que practicamos las danzas del Carnaval de Oruro como danzarines y feligreses de la Virgen del Socavón, sino que al momento de apropiarse, también están plagiando y distorsionando la historia, tratando de hacer ver que estas danzas son de la Festividad de Puno”, manifestó Delgado.

Según el gestor cultural, cuando la Unesco proclamó el Carnaval de Oruro como Obra Maestra, hace referencia a dos elementos: a la originalidad de la manifestación cultural y la perdurabilidad como una autenticidad, por lo que existe una correspondencia entre lo que ocurre entorno a la fiesta devocional, con los procesos históricos de formación de estas danzas.

En ese sentido, si aparecen otras similares en historia y avances totalmente distorsionados y fuera de contexto de las danzas del Carnaval de Oruro es que se cuestiona la originalidad de la Obra Maestra.

“Se nos estaría cuestionado si el Carnaval tuviera orígenes en el periodo prehispánico y colonial, esto no solo lastimaría el sentimiento de danzarines, sino cuestionaría la simbología, identidad y la representación que tiene el Carnaval de Oruro a nivel local, nacional e internacional”, refirió Delgado.

ACCIONES

Observando la falta de interés de las autoridades, gestores culturales maduran dos acciones en defensa de las danzas de la Obra Maestra: la primera consiste en la elaboración de un plan de gestión del patrimonio para la defensa, que permitiría generar los lineamientos fundamentales para iniciar procesos de recuperación y revalorización de las danzas del Carnaval de Oruro y frenar las arremetidas del Gobierno peruano.

Por otro lado, también consideran pedir el alejamiento del Ministerio de Culturas y advertir lo propio a la Unesco ante el desconocimiento de los plagios y apropiaciones por parte del Perú.

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas Carnaval de Oruro Catálogo Danzas Fiesta patronal Oruro Puno

También puede interesarte...

Oruro • Historia

Digitalización histórica: preservan la revista del IV Centenario de Oruro publicada por LA PATRIA hace casi 20 años

hace 2 semanas

En un acto homenaje por los 419 años de la fundación de la Villa de San Felipe de Austria, hoy ciudad de Oruro, se presentó una copia digitalizada de la revista "IV...

Cultura • Aniversario • Folklore • Oruro

Rikjchary Llajta celebra 42 años con su sede propia en construcción

hace 3 semanas

El Centro Cultural Rikjchary Llajta conmemora 42 años de aporte cultural en Oruro y presenta los cimientos de su futura sede.

Oruro • Arte y cultura

Alcaldía suspende Concurso Nacional de Artes Plásticas por este año

hace 3 semanas

La falta de una ley impide la convocatoria del tradicional certamen en Oruro, según autoridades ediles. Artistas expresaron su rechazo a la determinación.

Oruro • Policial

Dos adolescentes en estado delicado de salud tras colisionar su moto contra un “surubí”

hace 3 semanas

Ambos resultaron gravemente lastimados, luego de una maniobra imprudente en la carretera a La Paz.

Hemeroteca digital

mayo 2022
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Abr   Jun »
Ministro de Gobierno anuncia entrega de helicóptero para patrullaje en El Alto

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
▼