13 agosto, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

Un hombre muere atropellado por un camión cisterna en Oruro

Nueva normativa regulará cinevideos y saunas en Oruro

Tras incidente con boas en la Parada Militar: Defensoría recuerda que FFAA deben proteger la fauna silvestre

Victoria de la derecha pone en peligro empresas estratégicas y producción de coca, advierte senador del MAS

San José campeón 1995: la epopeya santa que rompió 40 años de espera

Gery Vargas hace historia: el árbitro orureño se convierte en el más experimentado de la Copa Sudamericana

Conamaq advierte que se intenta dar un golpe judicial

Ramiro Cucho está resguardado en el trópico de Cochabamba para evitar detención, según viceministro Aguilera

Andrónico se retira del segundo debate presidencial y acusa desorganización del TSE

Doble crimen en Bulo Bulo: Hermanos son asesinados a puñaladas tras una pelea en una licorería

Campesinos Túpac Katari rompen alianza con Andrónico Rodríguez por no cambiar candidatas

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Bolivia Vota

BoliviaVota
Bolivia • Estado • Impacto • Noticias • Salud

Gobierno pide al Colegio Médico de Bolivia anteponer el diálogo a las medidas de presión

29 abril, 2022
La viceministra de Comunicación aseveró que la Ley de Emergencia Sanitaria continúa vigente / Erbol
29 abril, 2022
1.296 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp
En horas precedentes, el presidente del Colegio Médico de Bolivia, Luis Larrea, informó que desde la próxima semana se implementarán los “bloqueos de los mil servicios” en todo el país.

Antes de realizar medidas de presión como los “bloqueos de los mil servicios” que se convocó para el 4 de mayo en todo el país, el Gobierno pidió al Colegio Médico de Bolivia anteponer el diálogo.

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, señaló que la Ley de Emergencia Sanitaria, que rechazan los médicos, aún está en vigencia, siendo lo que presuntamente garantiza la atención de la población durante la pandemia del Covid-19.

“La ley de emergencia sanitaria lo que hace es garantizar la salud y se puede hablar, se puede negociar con todos los sectores pero siempre está la salud por encima de los bolivianos y bolivianas”, sostuvo en contacto con la red Erbol.

Asimismo, insistió en que “se debe primar en la salud de la población” para no generar un perjuicio con los paros de actividades programados para próximos días.

Postura del Colegio Médico de Bolivia

En horas precedentes, el presidente del Colegio Médico de Bolivia, Luis Larrea, informó que desde la próxima semana se implementarán los “bloqueos de los mil servicios” en todo el país.

Larrea explicó que la medida de presión se dio, debido a que los profesionales en salud no fueron convocados a retomar el diálogo por el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza.

Detalló que el 25 de abril, los galenos solicitaron por escrito al ministro fijar la fecha y hora para el diálogo, a lo que no tuvieron respuesta hasta el momento.

También anunció que ante la situación, convocarán a una reunión ampliada del Consejo Nacional de Salud (Conasa) para el 4 de mayo en La Paz.

/JDLF/

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas bloqueo a los mil servicios Colegio Médico de Bolivia dialogo Gobierno Medidas de presión

También puede interesarte...

La Paz • Accidente • Policial

Choque de patrulla en La Paz deja cinco policías heridos y daños en vivienda

hace 1 semana

Una patrulla de la Policía Nacional chocó contra una vivienda en La Paz, dejando a cinco uniformados heridos y generando alarma entre los vecinos. Se investigan las...

Bolivia • Política

Gobernación de Chuquisaca invita a Jeanine Añez a los actos por el Bicentenario

hace 3 semanas

La Gobernación extendió una invitación formal a la exmandataria para los actos del Bicentenario en Sucre, reconociendo su estatus como expresidente.

Economía • Litio • Noticias

Lissa Claros se opone a sesión para tratar contratos de litio y advierte con movilizaciones en Potosí

hace 2 días

La diputada de Comunidad Ciudadana cuestiona la convocatoria para tratar contratos de litio e insiste en defender los recursos naturales de aquel departamento.

Bolivia • Medio Ambiente • SANTA CRUZ

Bolivia enfrenta 17 incendios forestales activos, todos en Santa Cruz

hace 3 semanas

La cifra de incendios en el país incrementó este martes, según el informe del ministro de Medio Ambiente. Se identifican cinco focos críticos en San Ignacio y San Miguel.

Hemeroteca digital

abril 2022
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Mar   May »
BoliviaVota
Caso “golpe II”: Áñez lamenta que testigos no fueran a declarar y lo deja “a su conciencia”

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
▼