9 noviembre, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

¿Qué implica el gesto de Edmand Lara al usar uniforme policial?

Alanoca critica la “exclusión” de la Whipala

Concejo Municipal de Oruro distingue a 12 personalidades del arte y cultura

Proyecto OMPI: el nivel central despreció a la institucionalidad del Carnaval del Oruro

FAB aclara renuncia de atletas a los Juegos Bolivarianos 2025

Paz anuncia arribo de 900 cisternas con combustible y advierte a YPFB y ANH: “Cuidado, no sean traidores a la patria”

Imputan a minero por agredir a niño en Chuquisaca

Paz asumirá la presidencia con reconocimiento de FF.AA. y pueblos indígenas

Profesora es hallada estrangulada y Fiscalía investiga al esposo por feminicidio

Luis Arce se despide de la Presidencia: reconoce logros y errores en su gestión

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Bolivia • Estado • Impacto • Noticias • Salud

Gobierno pide al Colegio Médico de Bolivia anteponer el diálogo a las medidas de presión

29 abril, 2022
La viceministra de Comunicación aseveró que la Ley de Emergencia Sanitaria continúa vigente / Erbol
29 abril, 2022
1.316 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp
    FundaciónOruro
    Descarga 47 Mb
En horas precedentes, el presidente del Colegio Médico de Bolivia, Luis Larrea, informó que desde la próxima semana se implementarán los “bloqueos de los mil servicios” en todo el país.

Antes de realizar medidas de presión como los “bloqueos de los mil servicios” que se convocó para el 4 de mayo en todo el país, el Gobierno pidió al Colegio Médico de Bolivia anteponer el diálogo.

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, señaló que la Ley de Emergencia Sanitaria, que rechazan los médicos, aún está en vigencia, siendo lo que presuntamente garantiza la atención de la población durante la pandemia del Covid-19.

“La ley de emergencia sanitaria lo que hace es garantizar la salud y se puede hablar, se puede negociar con todos los sectores pero siempre está la salud por encima de los bolivianos y bolivianas”, sostuvo en contacto con la red Erbol.

Asimismo, insistió en que “se debe primar en la salud de la población” para no generar un perjuicio con los paros de actividades programados para próximos días.

Postura del Colegio Médico de Bolivia

En horas precedentes, el presidente del Colegio Médico de Bolivia, Luis Larrea, informó que desde la próxima semana se implementarán los “bloqueos de los mil servicios” en todo el país.

Larrea explicó que la medida de presión se dio, debido a que los profesionales en salud no fueron convocados a retomar el diálogo por el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza.

Detalló que el 25 de abril, los galenos solicitaron por escrito al ministro fijar la fecha y hora para el diálogo, a lo que no tuvieron respuesta hasta el momento.

También anunció que ante la situación, convocarán a una reunión ampliada del Consejo Nacional de Salud (Conasa) para el 4 de mayo en La Paz.

/JDLF/

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas bloqueo a los mil servicios Colegio Médico de Bolivia dialogo Gobierno Medidas de presión

También puede interesarte...

Bolivia • Economía • EEUU • Gobierno

FMI expresa su apoyo a Bolivia tras reunión con el Presidente electo Rodrigo Paz

hace 1 semana

Rodrigo Paz se reúne con el FMI y busca respaldo para reformas económicas que beneficien al pueblo boliviano, marcando un nuevo camino en las relaciones con el país del...

Bolivia • Policial • Política

Policía confirma seguridad personalizada para dignatarios en posesión de Rodrigo Paz

hace 2 días

Este sábado 8 de noviembre, la posesión del presidente electo Rodrigo Paz reúne a líderes internacionales en un evento que activa un alto nivel de seguridad en Bolivia.

Gobierno • Bolivia • Impacto

Rodrigo Paz se distancia de “regímenes no democráticos” en su Gobierno

hace 3 semanas

El presidente electo de Bolivia afirma que no invitará a líderes de Venezuela, Cuba y Nicaragua. Su enfoque busca reafirmar el compromiso democrático del país.

El Alto • Bolivia • Policial

El Alto: ladrones roban aproximadamente Bs 15 mil y otros artefactos de una vivienda

hace 2 semanas

Una motocicleta, televisores, celulares, mantas, cinco garrafas, aproximadamente 15 mil bolivianos e incluso alcancías infantiles fue lo que robaron un grupo de ladrones...

Hemeroteca digital

abril 2022
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Mar   May »
Caso “golpe II”: Áñez lamenta que testigos no fueran a declarar y lo deja “a su conciencia”

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
▼