Gracias al programa de formación que impulsó la entidad financiera, más de 2.330 micro empresarios obtuvieron herramientas para superar la crisis y consolidar sus emprendimientos.
Desde la llegada del Coronavirus a Bolivia, los emprendimientos cobraron mucho valor por ser una manifestación de la creatividad, determinación y constancia. Por ese motivo, la entidad financiera BancoSol realizó una serie de cursos y talleres gratuitos, a través de su programa de formación “CapacitaRSE”, con el objetivo de proporcionar conocimientos y herramientas a microempresarios a nivel nacional para lograr el crecimiento de sus negocios.
“En BancoSol nos interesa apoyar a la reactivación económica, impulsando las habilidades y las capacidades creativas que tienen nuestros clientes y no clientes. Con el apoyo de diferentes empresas, nos encargamos de promover conceptos y prácticas como la motivación, la iniciativa, la innovación, el conocimiento y el trabajo en equipo; sobre todo con un enfoque muy tecnológico”, señaló el Gerente General de BancoSol, Marcelo Escobar.
Las formaciones, que iniciaron en octubre y concluyeron en diciembre, contaron con la participación de más de 2.330 personas a nivel nacional que buscaron herramientas para contar con una idea de negocio, diseñar un modelo de negocio y poner en marcha su emprendimiento.
“Nuestro objetivo como Banco es impulsar los emprendimientos y apoyar la consolidación y crecimiento de los microempresarios, brindando capacitaciones gratuitas enfocadas a sus necesidades y a la nueva realidad del mercado; y que sea acompañada de expertos. Por ello, esta gestión contamos con dos enfoques principales: Desarrollo de habilidades Técnicas y desarrollo de habilidades en Emprendimiento; obteniendo grandes resultados en los participantes”, indicó el ejecutivo de BancoSol.

Capacitaciones Técnicas
BancoSol desarrolló esta formación junto a Grow, con la finalidad de que las personas puedan contar con nuevas competencias que les permitan generar nuevos negocios y consolidar los pequeños emprendimientos emergentes.
Por ese motivo, ambas instituciones impulsaron una serie de cursos, con expertos en cada temática, sobre: Patronaje y costura, diseño de moda comercial, diseño gráfico, diseño de interiores, turismo y promoción, repostería y cocina, producción de fotografía y videos, carpintería y publicidad efectiva en redes sociales.
“Más de 1.000 mujeres y varones lograron desarrollar nuevas habilidades técnicas, generando nuevas fuentes de ingresos, un objetivo cumplido completamente. Los participantes pasaron clases de forma semipresencial y aprendieron sobre como reactivar y fortalecer su negocio post covid, manejo de herramientas digitales para administrar de manera correcta el e-commerce, tendencias de mercados, entre otros temas”, describió Marcelo Escobar.

Capacitaciones de Emprendedurismo
Otro de los objetivos de la entidad financiera, mediante su programa de formación, es que los usuarios adquieran habilidades para identificar oportunidades de emprendimiento; por ese motivo, se impartieron temas sobre transformación de modelos digitales, finanzas en emprendimiento, innovación y experiencia, técnicas de social media y entrenamiento personal y motivacional.
“Durante este periodo, las capacitaciones se realizaron de forma virtual en los niveles Básicos y Avanzados. Esto nos permitió contar con una participación de 1.318 mujeres y varones a nivel nacional llegando a desarrollar habilidades blandas y técnicas de emprendimiento superando las metas planteadas”, expresó el ejecutivo, quién además agregó que los talleres contaron con el apoyo de PIX SRL. e Inspired Soluciones Estratégicas.
“A través de los contenidos y prácticas que impartimos en las capacitaciones, el proyecto del Banco logró que los participantes desarrollen experiencia y competencias que les permitirá implementar el uso de herramientas digitales aplicables a las particularidades de sus negocios, con las que lograrán consolidar y hacer crecer sus emprendimientos”, finalizó el Gerente General de BancoSol, Marcelo Escobar.
