Con el objetivo de visibilizar la realidad de millones de mujeres en Bolivia y promover la igualdad de género así como la eliminación de toda violencia contra las mujeres y otros grupos vulnerables, la ONG FIE y la Asociación Cultural Mondacca Andrade realizaron el lanzamiento de la serie de Radio Teatro “Pajaritas de Papel”, que se difundirá desde este sábado 19 de diciembre a través del portal web de ONG FIE www.ongfie.org, redes sociales y posteriormente en radioemisoras a nivel nacional.
La difusión masiva de esta serie busca alertar y concientizar a la ciudadanía sobre el riesgo que corren las mujeres y los grupos más vulnerables en su vida cotidiana, para lograr que los núcleos familiares y la sociedad garanticen la defensa de sus derechos; este aporte contribuirá a consolidar acciones para la construcción de una sociedad más justa, inclusiva y libre de violencia.

Desde su creación, la ONG FIE trabaja a favor de la igualdad de género, de la construcción de un mundo mejor y del activismo para acabar con las brechas y la violencia de género.
“El lanzamiento de la serie de Radio Teatro “Pajaritas de Papel” es un llamado a la acción a la sociedad en su conjunto, buscando generar una alerta ante las diversas situaciones que deben atravesar muchas mujeres, niñas, niños, adolescentes y jóvenes día a día en nuestro país. A través de este programa buscamos un reconocimiento a la realidad de estos grupos vulnerables en Bolivia”, sostuvo Ximena Behoteguy, presidenta ejecutiva de la ONG FIE.
Los 15 capítulos de la serie contarán historias de niños, niñas, adolescentes, jóvenes y mujeres en situaciones vulnerables como violencia intrafamiliar, psicológica, sexual, física, económica, simbólica, política y/o laboral, como una manera de acercarse a visibilizar una realidad latente en nuestro país.

Por su parte, Claudia Andrade, fundadora de la Asociación Cultural Mondacca Andrade y directora de “Pajaritas de Papel” expresó su complacencia por ser parte de este proyecto de sensibilización en la lucha contra todo tipo de violencia y la protección de los derechos de estos colectivos.
La ONG FIE promueve la filosofía de que la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres son esenciales para acelerar el progreso hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Resultando fundamentales, en este sentido, los mecanismos para promover el crecimiento de la mujer a través de su acceso a la educación, al trabajo y a los recursos económicos.
“Desde FIE somos activistas, promovemos la igualdad y la inclusión a través de varias iniciativas, una de ellas es sin duda la plataforma denominada Magenta FIE a través de cuyo manifiesto invitamos a la corresponsabilidad por la igualdad de derechos y la inclusión a todos los bolivianos y bolivianas para trabajar juntos y juntas en la construcción de este tejido social para las nuevas generaciones. Trabajar por la igualdad es una misión de vida para nuestra comunidad”, finalizó Behoteguy.

Este proyecto cuenta con el apoyo de la Fundación Pro Mujer que promueve programas de apoyo a las víctimas de violencia a través de acciones de contención como asistencia legal y psicológica otorgada mediante su línea gratuita 800102414.
Sobre ONG FIE
La ONG Centro de Fomento a Iniciativas Económicas (FIE) trabaja hace 36 años por el desarrollo y el empoderamiento de los sectores vulnerables, promoviendo la igualdad de oportunidades y la equidad de género como uno de sus pilares fundamentales.
