Esta jornada en Oruro, en un recorrido que hizo LA PATRIA se apreció, espacios de recreación cerrados, obras suspendidas, mercados y terminales en un silencio total. En un sector se vio que que una señora en carretilla vendía humitas. La Policía en resguardo de la terminal, pedían identificación a ocasionales transeúntes (se identificaron dos bioquímicos). Varias farmacias estaban abiertas y en un sector de la ciudad llegó zapallo para ser comercializado por Semana Santa.
RB/DVVQ.
FOTO: Reynaldo Bellota, fotoperiodista LA PATRIAFOTO: Reynaldo Bellota, fotoperiodista LA PATRIAFOTO: Reynaldo Bellota, fotoperiodista LA PATRIAFOTO: Reynaldo Bellota, fotoperiodista LA PATRIAFOTO: Reynaldo Bellota, fotoperiodista LA PATRIAFOTO: Reynaldo Bellota, fotoperiodista LA PATRIAFOTO: Reynaldo Bellota, fotoperiodista LA PATRIAFOTO: Reynaldo Bellota, fotoperiodista LA PATRIAFOTO: Reynaldo Bellota, fotoperiodista LA PATRIAFOTO: Reynaldo Bellota, fotoperiodista LA PATRIAFOTO: Reynaldo Bellota, fotoperiodista LA PATRIAFOTO: Reynaldo Bellota, fotoperiodista LA PATRIAFOTO: Reynaldo Bellota, fotoperiodista LA PATRIAFOTO: Reynaldo Bellota, fotoperiodista LA PATRIAFOTO: Reynaldo Bellota, fotoperiodista LA PATRIAFOTO: Reynaldo Bellota, fotoperiodista LA PATRIAFOTO: Reynaldo Bellota, fotoperiodista LA PATRIAFOTO: Reynaldo Bellota, fotoperiodista LA PATRIAFOTO: Reynaldo Bellota, fotoperiodista LA PATRIA
Por: Miguel Angel Amonzabel Gonzales En estos días, en cada ciudad y pueblo de Bolivia, ondean banderas, marchan niños uniformados y se recitan himnos. El país entero se...
Rodríguez reconoce desafíos internos y busca construir una nueva etapa política. El senador destaca la importancia del apoyo popular y la necesidad de corregir errores...
Por: José Julio Villalba/Latinoamérica21 La salud alimentaria en América Latina no está determinada únicamente por decisiones personales o culturales, sino que está...