La Feria Artesanal del “Calvario”, 2020 – 2021, fue inaugurada oficialmente hoy por la mañana, con la participación de varias autoridades municipales y departamentales que resaltaron el trabajo en miniatura que realizan los artesanos orureños que representan la cultura, tradiciones y costumbres de la región.

“Nuestra responsabilidad es de cuidar, preservar y darle énfasis, domingo tras domingo hasta el lunes del diablo y el moreno, el día de la cacharpaya y el carnaval (a esta feria)”, señaló Luis Díaz, presidente de la Federación Artesanal Folklórica del Calvario Socavón.

En el acto de inauguración, Zobeida Ledo, secretaria de Culturas del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO) realizó un reconocimiento a varios expositores del “Calvario”, porque pese al transcurrir del tiempo y haber sido invadidos por productos prefabricados, “que no deberían venderse en esta feria artesanal”, continuaron con la tradición orureña.

Los comerciantes distinguidos fueron: Flora García Pozo, Blanca Quispe Mercado, Ignacio Álvarez, Francisca Choque Carlo, Hilda Quispe, Gerardo Rodríguez Mita, Felicidad Arteaga de Pérez, entre otros.

Esta feria se realiza habitualmente todos los domingos a partir de noviembre y coincide su inicio con el Primer Convite rumbo al Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, pero debido a los conflictos sociales que está atravesando el país, recién el pasado fin de semana se instalaron los artesanos y hoy se realizó la inauguración oficial.
/JRR/AMJ/
