Bolivia Economía Energía e hidrocarburos Rusia

Presidente de YPFB desmiente acuerdo con Rusia para la compra de crudo

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen / Agencias
Armin Dorgathen niega presencia de buque ruso en puerto de Arica y aclara situación actual sobre el abastecimiento de combustibles.

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, desmintió los informes que afirmaban que Bolivia había llegado a un acuerdo con Rusia para la compra de crudo y que un buque con combustible ruso había arribado al puerto de Arica. En una conferencia de prensa, Dorgathen declaró que no existe ningún acuerdo de compra de crudo con Rusia y que no ha llegado ningún buque con crudo a Arica.

Estas declaraciones contradicen las afirmaciones realizadas por el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, quien anunció que la petrolera rusa Lukoil había enviado 366.000 barriles de diésel para YPFB al puerto de Arica en Chile. Montaño había mencionado que el diésel y la gasolina enviados por Rusia aseguraban el abastecimiento de combustibles en Bolivia por más de 10 días.

El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, el viernes pasado / Captura

Apoyo de Rusia para encontrar soluciones en el abastecimiento de combustibles

Dorgathen explicó que el acuerdo con Rusia se relaciona con el apoyo para que Bolivia encuentre soluciones y métodos para el abastecimiento de combustibles en el país. Rusia, como el segundo mayor productor de petróleo del mundo y miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), puede ofrecer asistencia en términos de logística, precios y refinerías.

Un buque cisterna descarga diésel en la planta de almacenaje de YPFB en Arica / Archivo YPFB

Tres pilares fundamentales para el abastecimiento de combustibles en Bolivia

YPFB se basa en tres pilares fundamentales para garantizar el abastecimiento de combustibles en Bolivia. En primer lugar, se enfoca en la producción nacional, como lo demuestra la reciente perforación del pozo Bermejo X-46. En segundo lugar, se está trabajando en la producción de biocombustibles, con la producción de biodiesel utilizando tecnología Fame en Santa Cruz y próximamente en La Paz. Por último, se busca mejorar la logística de importación de combustibles, para lo cual YPFB ha creado una subsidiaria dedicada exclusivamente al trading.

En resumen, YPFB niega cualquier acuerdo de compra de crudo con Rusia y desmiente la llegada de un buque con combustible ruso al puerto de Arica. Sin embargo, se reconoce el apoyo de Rusia en la búsqueda de soluciones para el abastecimiento de combustibles en Bolivia. YPFB continúa trabajando en la producción nacional, la implementación de biocombustibles y la mejora de la logística de importación para garantizar el suministro de combustibles en el país.


Hemeroteca digital

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930