Bolivia Clima Economía Medioambiente

Modelo occidental y capitalista son culpables de la crisis climática y la pobreza mundial, dice Choquehuanca

El vicepresidente del país, David Choquehuanca este domingo / Vicepresidencia
El Vicepresidente criticó el desarrollo occidental por ser la causa de la pobreza y crisis climática, instando a jóvenes y autoridades a cambiar de rumbo.

El vicepresidente del país, David Choquehuanca, afirmó el domingo 23 de junio que el modelo de desarrollo occidental y capitalista es el responsable de la crisis climática y la pobreza global. Durante el Taller de Sensibilización y Acción Climática desde las Juventudes: Ciudad de Cochabamba, llevado a cabo en la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), Choquehuanca instó a los jóvenes a no seguir ese camino y escuchar a los científicos.

En su discurso, Choquehuanca atribuyó la crisis global al modelo de desarrollo occidental y capitalista, señalando que este modelo es responsable de la pobreza y el riesgo que enfrenta el planeta. «La existencia de la pobreza en el mundo se debe al capitalismo. No podemos seguir caminando por este camino que nos lleva al desastre», afirmó.

La importancia de reflexionar y tomar acciones para cuidar el planeta

En ese contexto, el Vicepresidente resaltó la importancia de reflexionar, intercambiar experiencias, generar propuestas y tomar acciones para cuidar el planeta.

Destacó la sabiduría de los pueblos originarios para vivir en armonía con la naturaleza y sugirió que esta sabiduría debería ser adoptada por instituciones, universidades y autoridades. Además, instó a los jóvenes a escuchar a los científicos, quienes constantemente alertan sobre el estado del planeta.

El evento se desarrolló en la UMSS, Cochabamba / Vicepresidencia

La Madre Tierra como sujeto de derechos y la necesidad de consenso

Choquehuanca mencionó que la Constitución Política del Estado reconoce a la Madre Tierra como un sujeto de derechos y afirmó que nadie debe sentirse dueño de ella. «No somos de la cultura de la confrontación, sino del consenso. Consenso no es lo que yo quiero, ni lo que tú quieres, es lo que todos queremos», dijo.

La crisis de la civilización occidental y la necesidad de reaccionar

El Vicepresidente también criticó el antropocentrismo y el daño que ha causado al planeta, instando a un nuevo equilibrio. «La civilización occidental está en crisis: es una crisis financiera, energética, ética, educativa y de valores. La muerte de esta civilización empieza con la desaparición de las abejas. Necesitamos reaccionar, por eso esta reunión es para reflexionar sobre varios temas», indicó.

División y necesidad de nuevos líderes

En relación a las movilizaciones y bloqueos carreteros anunciados por sectores sociales, el Gobierno sostuvo que estas están impulsadas políticamente por el interés de una persona. Choquehuanca señaló que existe división incluso en las organizaciones sociales y destacó la necesidad de nuevos líderes con energía y apegados a la verdad, que respeten las diferencias naturales.

El vicepresidente David Choquehuanca instó a los jóvenes a tomas acciones para cuidar el planeta / Vicepresidencia

Hemeroteca digital

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930