Bolivia Nacional Salud

Senasag insta a consumir embutidos con registro sanitario para cuidar y prevenir riesgos en la salud

Senasag recomienda consumir embutidos con registro sanitario y verificar fecha de vencimiento / BOL news
Descubre qué empresas están autorizadas por el Senasag y cómo garantizar la calidad e inocuidad en tus alimentos. Lee más aquí.


El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) hace un llamado a la población a consumir embutidos que cuenten con registro sanitario, con el objetivo de evitar complicaciones en la salud. Además, se recomienda verificar la fecha de vencimiento antes de adquirirlos.

Anny Salvatierra, responsable Nacional de Registro y Certificación de Inocuidad Alimentaria del Senasag, ha dado a conocer una lista de empresas elaboradoras y comercializadoras de embutidos y otros productos autorizados para la venta. Actualmente, se encuentran registradas 160 empresas, de las cuales 153 son a nivel nacional y 7 son importadoras de productos con registro sanitario autorizadas para comercializar en San Juan.

Demanda de embutidos y panes para panchitos en la época de San Juan

En la lista de productos con alta demanda durante la época de San Juan, se ha incluido los panes para panchitos, sumando un total de 54 empresas nacionales y una importadora, según un informe oficial. Es importante destacar que estos productos también deben contar con registro sanitario y cumplir con las normas de Buena Práctica de Manufactura (BPM).

Recomendaciones para adquirir embutidos de manera segura

Antes de adquirir embutidos, se recomienda revisar el registro sanitario del Senasag, verificar la fecha de caducidad y asegurarse de la correcta manipulación del producto. Estos aspectos son fundamentales para garantizar que los embutidos han sido elaborados siguiendo las normas de Buena Práctica de Manufactura (BPM) y así asegurar la inocuidad de los alimentos.


Hemeroteca digital

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930