Bolivia Noticias

Preocupación creciente por bloqueos en el Norte integrado y cierre de válvulas del pozo Yarara X2 en Yapacaní

Crece preocupación por bloqueos y cierre de válvulas en Yapacaní / RRSS

Distintos sectores muestran creciente preocupación por los bloqueos en el Norte integrado y el cierre de válvulas del pozo Yarara X2 en Yapacaní. Estas medidas de presión fueron implementadas el miércoles 12 de junio por los pobladores de la región, quienes exigen un proyecto carretero.

El gerente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, manifiesta su preocupación, especialmente en estos momentos en los que la economía del país atraviesa por una situación complicada en materia de exportaciones e importaciones. Rodríguez destaca que todas las demandas son comprensibles, pero insiste en que no se resolverán mediante la presión, sino a través del diálogo. Desde hace años, el IBCE ha abogado por un pacto productivo para evitar medidas de presión como la de Yapacaní.

El gerente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez / ABI ARCHIVO

Un déficit de casi 700 millones de dólares en exportaciones

El déficit en exportaciones actualmente asciende a casi 700 millones de dólares, según informa Rodríguez. Ante esta situación, hace un llamado a los gobernantes y gobernados a sentarse a debatir ahora, con el objetivo de evitar presiones futuras como las que se están viviendo actualmente.

El jefe de bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Jerges Mercado, considera que estas acciones son completamente inoportunas y pide a los movilizados que permitan a los trabajadores de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realizar sus tareas con normalidad, dejando de perjudicar al país. Mercado enfatiza que los proyectos no se aprueban cerrando válvulas o bloqueando caminos, sino a través del apoyo de los diputados en las sesiones para lograr la aprobación de los créditos necesarios para viabilizar las leyes.

El jefe de bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Jerges Mercado / LA PATRIA

Reclamo por falta de mantenimiento en la carretera principal de Yapacaní

Los pobladores de Yapacaní reclaman que el asfalto de su carretera principal, la cual es vital para conectar zonas productoras, no ha recibido mantenimiento en más de dos décadas. Se trata de un tramo de 31 kilómetros que requiere una inversión de 30 millones de dólares. La ley para confirmar su financiamiento se encuentra estancada en la Cámara de Diputados.


Hemeroteca digital

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930