Noticias

La Antártida en peligro: Un ecosistema vital amenazado por el calentamiento global

Fotografía cedida por el fotógrafo, realizador y escritor John Weller de unos pinguinos en la Antártida / EFE
El fotógrafo John Weller regresó a la Antártida después de 10 años y presenció cambios alarmantes debido al calentamiento global.

La Antártida, un lugar crucial para la vida en nuestro planeta, está experimentando los devastadores efectos del cambio climático y requiere de un esfuerzo global para su protección. Durante el evento de acción oceánica «Inmersos en el cambio» en Costa Rica, el fotógrafo, realizador y escritor John Weller y Nicholas Kirkham, asociado sénior de la organización no gubernamental The Pew Charitable Trusts, destacaron la importancia de comprender el papel de la Antártida en el clima y los océanos.

Alarmantes cambios en la Antártida

Después de 10 años de ausencia, Weller regresó a la Antártida en enero y presenció cambios alarmantes. Los glaciares rosados por algas, causados por el aumento de las temperaturas, y la caída explosiva de hielo, así como la desaparición de pingüinos, son solo algunos ejemplos de los impactos del cambio climático en esta región.

El océano Antártico en peligro

El océano Antártico es un ecosistema único y extremadamente sensible a los efectos del cambio climático. El calentamiento global está provocando una creciente inestabilidad en la capa de hielo de la Antártida, lo que podría tener consecuencias catastróficas en las zonas costeras debido al aumento del nivel del mar. Según Weller, si no se toman medidas urgentes, el nivel del mar podría aumentar en 300 años hasta 10 metros, lo que tendría graves repercusiones en todo el mundo.

Importancia de la Antártida para los océanos

Las aguas de la Antártida desempeñan un papel crucial en la salud de los océanos debido a su rica fauna marina. Por ejemplo, el krill antártico juega un papel fundamental en la absorción de carbono, y la corriente circumpolar ayuda a mantener la biodiversidad marina en todo el mundo al transportar nutrientes vitales.

Cooperación internacional para la protección de la Antártida

La Comisión para la Conservación de los Recursos Marinos Vivos del Antártico, compuesta por 25 países, está analizando propuestas para establecer nuevas áreas marinas protegidas. Un proyecto ambicioso es la creación de un escudo protector alrededor de la Península Antártica, que ya cuenta con una gran reserva marina en el mar de Ross. Esta región está experimentando una pérdida significativa de hielo, lo que afecta tanto al nivel del mar como a los hábitats de especies clave como el krill antártico.

La ciencia como herramienta para la protección de la Antártida

Weller enfatizó la importancia de que la ciencia desempeñe un papel fundamental en la sensibilización global y en la presión a los gobiernos para que apoyen las iniciativas de protección. En un contexto de tensiones geopolíticas, es crucial instar a los gobiernos a tomar las medidas adecuadas para garantizar la supervivencia de la Antártida y proteger este ecosistema único en nuestro planeta.


Hemeroteca digital

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930