Bolivia Noticias

Sindicatos médicos van a paro nacional pidiendo destitución de gerente de la CNS

Mañana y pasado, la Fesimras llevará a cabo un paro nacional en la CNS exigiendo destitución del gerente general / Archivo Los Tiempos

La Federación de Sindicatos Médicos y Ramas Anexas (Fesimras) de la Caja Nacional de Salud (CNS) llevará a cabo un paro nacional los días miércoles 22 y jueves 23 de mayo. La medida tiene como objetivo exigir la destitución del gerente general, Boris Claure, a quien se acusa de deficiencias en el suministro de medicamentos e infraestructura en la CNS. El magisterio también ha mostrado su apoyo a esta acción.

Recientemente, la Fesimras presentó una denuncia por presuntas irregularidades en la adquisición de reactivos de laboratorio y tubos de extracción de sangre al vacío por parte de la CNS. Se estima que se habrían pagado sobreprecios de 26,7 millones de bolivianos y 16 millones de bolivianos, respectivamente. Ante estas denuncias, el sector exige la destitución de Boris Claure.

Respaldo del magisterio urbano de La Paz y críticas a la Central Obrera Boliviana

El magisterio urbano de La Paz ha respaldado la denuncia realizada por la Fesimras, señalando que se han detectado sobreprecios en la adquisición de insumos médicos. Además, han expresado su preocupación por la posible compra apresurada de equipos antiguos por parte del gerente general de la CNS, afectando así la economía de la institución. También han criticado la actitud pasiva de la Central Obrera Boliviana (COB) ante esta situación, acusándola de complicidad.

Garantías del gobierno en el abastecimiento de medicamentos

Ante estas demandas, el gobierno ha asegurado que se garantizará el abastecimiento de productos farmacéuticos y se realizarán controles en su comercialización para evitar incrementos de precios.

Continuidad de las medidas de presión

La Fesimras ha llevado a cabo un paro de 24 horas la semana pasada debido a la falta de medicamentos. En este sentido, el secretario Ejecutivo de la Fesimras, Arturo del Barco, ha señalado la gravedad de la suspensión de cirugías. El magisterio se reunirá próximamente para decidir el apoyo a las medidas de presión.


Hemeroteca digital