La ministra María Renée Castro destacó la importancia de vacunar y anunció brigadas móviles para inmunizar a los menores en Bolivia.
Etiqueta Sarampión
En los primeros meses de 2024, EE.UU. reporta un alarmante incremento de más de mil casos de sarampión, relacionado con la baja cobertura de vacunación.
Las autoridades instan a la población a vacunar a los niños tras el brote. Entérate sobre los detalles del impacto del sarampión y la importancia de la inmunización.
La joven de 16 años había sido reportada inicialmente como positiva, pero nuevas pruebas confirmaron que está libre de la enfermedad.
Con el aumento de contagios, la ministra de Salud anuncia una campaña intensiva de vacunación en La Paz y El Alto para combatir el sarampión.
La autoridad de salud aconseja a los padres evitar viajes interprovinciales durante el descanso escolar para prevenir contagios de sarampión.
El primer caso de sarampión fue confirmado en Chuquisaca, elevando el total nacional a 86. Las autoridades hacen un llamado urgente a la vacunación.
El ministro Omar Veliz anunció que, tras las vacaciones de invierno, los estudiantes en ocho departamentos deben mostrar su carnet de vacunación contra el sarampión.
El Sedes Oruro confirma un caso sospechoso de sarampión en una adolescente de 16 años, que se encuentra bajo vigilancia epidemiológica.
A partir del 7 de julio, el Gobierno Autónomo Municipal de Oruro implementará un plan de desinfección en unidades educativas durante el receso invernal.
La Dirección Departamental de Educación de Oruro confirma un receso escolar que se extenderá por dos semanas para proteger la salud de los estudiantes ante las bajas...
La Ministra de Salud alerta sobre el incremento de sarampión y pide inmunización para niños menores de cinco años. Se inicia campaña nacional de vacunación.