La reciente decisión de Donald Trump preocupa a legisladores bolivianos, quienes analizan su impacto en la economía.
Etiqueta Comercio Internacional
La orden ejecutiva del presidente Trump provoca críticas de líderes mundiales, quienes expresan su preocupación por el impacto en las relaciones comerciales.
La Casa Blanca impone un 10% de aranceles a varios países latinos. Economistas advierten de posibles efectos negativos.
La Administración de Servicios Portuarios Bolivia busca ampliar su presencia en puertos como Iquique y Busch para dinamizar el comercio exterior del país.
Los nuevos aranceles afectan a países como Brasil, México y Canadá, generando incertidumbre en los mercados.
China alerta que las tarifas impuestas por Estados Unidos pueden provocar una recesión global y aumento de la inflación, poniendo en jaque a la comunidad internacional...
La senadora de Comunidad Ciudadana busca eliminar barreras burocráticas y crear incentivos para los exportadores bolivianos, apuntando a fortalecer la economía nacional.
El presidente de EE.UU. impone un nuevo gravamen que sumado al anterior alcanza el 50%, con el objetivo de revitalizar la industria manufacturera estadounidense.
El presidente de EE.UU. advierte que impondrá un 100% de aranceles si los países BRICS no se comprometen a no crear una nueva moneda que desafíe al dólar.
La empresa estatal Yacana envía 14 toneladas de fibra de llama a China, valoradas en 103 mil dólares, marcando un nuevo paso en el comercio internacional.
El Banco Central de Bolivia informa sobre el crecimiento de criptoactivos, que ahora suman 3.000 millones de dólares y son poseídos por más de 250.000 personas.
Con la nueva medida de la Aduana Nacional, importadores tendrán flexibilidad para demostrar precio real de mercancías a través de contratos internacionales, facturas y...