Entre 2021 y 2024, el gasto en la importación de combustibles creció exponencialmente, el gobierno pide aprobar créditos para asegurar el flujo de divisas.
Gobierno
La administración boliviana busca 325 millones de dólares en fondos para atender a más de 160 mil familias afectadas por desastres naturales.
El ministro de Justicia, César Siles, anunció que se prevé una sentencia contra Luis Fernando Camacho y Marco Pumari a más tardar en abril. El juicio por el delito de...
En el Día Internacional de la Mujer, el Presidente destaca avances y retos en la lucha contra el "patriarcado", invitando a construir una sociedad más equitativa.
La construcción de la línea Carmesí, que conectará El Alto y La Paz, beneficiará a 4.000 pasajeros por hora con una inversión de 92 millones de dólares.
El Banco Central de Bolivia anticipa un incremento significativo en las reservas internacionales, a pesar de la escasez de dólares que enfrenta el país.
Legisladores advierten sobre el impacto negativo de la escasez de combustible en sectores productivos y piden soluciones urgentes.
El ministro Montaño busca el apoyo de municipios y organizaciones para exigir a legisladores la aprobación de 1.667 millones de dólares.
La Empresa Siderúrgica del Mutún anunció que su inversión de 546 millones de dólares producirá acero y ayudará a reducir importaciones en un 50%.
En un emotivo mensaje, el presidente resalta la riqueza cultural del carnaval boliviano y llama a disfrutarlo con responsabilidad y respeto.
Hernán Julio Nogales, presidente de la Confederación de Ganaderos, solicita mayor control gubernamental para combatir el contrabando que afecta al sector.
Legisladores afines a Evo Morales se pronuncian sobre las críticas y la posibilidad de renunciar al MAS, mientras buscan directrices del Pacto de Unidad.