Anlisis del futuro de la minera en Oruro
Bolivia Salud Sociedad Vacunación

Salud adelanta segunda dosis contra el sarampión por emergencia sanitaria

Desde el Gobierno se ha señalado que la vacuna está disponible de manera gratuita / MSyD
La vacuna del sarampión se aplicará un mes después de la primera dosis para proteger más rápido a los niños.

Ante la emergencia sanitaria actual, el Ministerio de Salud y Deportes ha recomendado adelantar la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión. A partir de hoy, esta dosis se administrará un mes después de la primera, en lugar de a los seis meses como se establece en el esquema regular.

Decisión por brote de sarampión

El director general de Epidemiología, Freddy Armijo, explicó este lunes 30 de junio de 2025 que esta decisión se toma para ofrecer una protección más rápida a los niños, debido al brote que está afectando al país.

“La primera dosis de la vacuna SRP (sarampión, rubéola y paperas) se aplica al año de vida. La segunda dosis, que normalmente se pone a los 18 meses, se ha adelantado al mes siguiente por la epidemia actual”, indicó Armijo.

Importancia de la inmunización

El esquema de inmunización contra el sarampión requiere dos dosis para lograr una protección del 99%. Por ello, las autoridades han reiterado la importancia de que los padres lleven a sus hijos al centro de salud al cumplir el primer año y completen el esquema en el plazo recomendado.

Desde el Gobierno se ha señalado que la vacuna está disponible de manera gratuita en todos los establecimientos de salud del país. En caso de que un niño menor de cinco años haya recibido solo una dosis, todavía puede completar su inmunización, según el Ministerio.

Nuevo lote de vacunas

Armijo aseguró que en los próximos días, Bolivia recibirá un nuevo lote de vacunas gestionado a través del Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud.

Con este envío, se espera ampliar la cobertura a otros grupos etarios, aunque actualmente la campaña se centra en niños de uno a cinco años, considerados los más vulnerables a complicaciones como fiebre alta o diarreas severas, agregó la autoridad de salud.

Verificación del carnet de vacunación

El Ministerio de Salud exhortó a la población a verificar el carnet de vacunación de los menores y acudir a los centros de salud para asegurar que estén protegidos contra esta enfermedad contagiosa.


Hemeroteca digital

junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30