Oruro Impacto Noticias

Oruro rescata una carabina de la Guerra del Chaco y una coraza española de los depósitos municipales

Piezas históricas de la Guerra del Chaco recuperadas del depósito / LA PATRIA
El Museo Histórico Ildefonso Murguía Anze ha encontrado valiosas piezas de la Guerra del Chaco y de la Colonia, rescatando parte del patrimonio orureño.

El Museo Histórico Ildefonso Murguía Anze de Oruro ha realizado un hallazgo importante de piezas históricas que habían estado almacenadas y olvidadas en los depósitos del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO).

Después de una revisión minuciosa y paciente de los depósitos del GAMO, el equipo del museo logró rescatar valiosas piezas históricas que estaban en el olvido. Entre los descubrimientos, se destaca un hallazgo relacionado con la Guerra del Chaco y objetos que datan de la época colonial.

Descubrimiento significativo

El hallazgo central se produjo el 18 de noviembre de 2025. Amilkar Israel Soliz Arias, administrador del Museo Histórico Ildefonso Murguía Anze, junto a su equipo, encontró una carabina Winchester modelo 1892, ubicada justo al lado de un pequeño pantalón de uniforme.

El armamento y la vestimenta sugieren una conexión profunda con el conflicto bélico que tuvo lugar entre 1932 y 1935. Soliz Arias compartió la emotiva hipótesis detrás de este descubrimiento: “Presumimos que este armamento ha ido justamente a la Guerra del Chaco, porque se ha encontrado al lado del pantalón de un uniforme. Como en esa época, en la Guerra del Chaco, no les habían dotado a todos el armamento, había jóvenes que iban voluntarios y llevaban su propio armamento”, explicó el administrador.

Un vistazo al sacrificio

Este hallazgo no solo recupera una pieza de armamento, sino que también arroja luz sobre el sacrificio y la iniciativa de los jóvenes orureños que se alistaron utilizando sus propios recursos.

El trabajo del equipo del museo ha transformado los almacenes municipales en un verdadero cofre de tesoros. Otros objetos notables que fueron rescatados incluyen una coraza o protección pectoral, hallada dos semanas antes, que se presume es de origen español. La investigación para datar su antigüedad aún está en curso.

La coraza, una pieza posiblemente española / LA PATRIA

Objetos históricos recuperados

En otra de sus visitas, el equipo encontró una bandera tricolor muy antigua de “Tocuyo”, que se cree pudo haber sido izada en el emblemático Faro de Conchupata. Esta bandera también fue recuperada de un depósito de la Alcaldía.

En búsquedas anteriores, el equipo había sacado a la luz sillas de antiguos alcaldes, platería eclesiástica, casullas (trajes de curas) de la iglesia de Moxuma, máquinas de escribir antiguas de la municipalidad, cuadros en cuero, así como colecciones de billetes y monedas antiguas.

Exposición al público

Todo el material rescatado, junto con las donaciones de la ciudadanía (que incluyen uniformes y medallas de cartón de la Guerra del Chaco), será puesto a disposición del público.

El administrador Soliz Arias anunció que el 1 de diciembre a las 10:00 horas se llevará a cabo la apertura de la Sala de la Guerra del Chaco, que será la primera de su tipo en Oruro.

Un museo en crecimiento

Soliz Arias concluyó destacando que el museo ha evolucionado desde un comienzo “desde cero” hasta contar con 7 salas y una vasta colección. Esto cumple con la Ley 530 de protección patrimonial y con el deber de hacer visible la historia de Oruro para el disfrute de la ciudadanía y los visitantes.


Hemeroteca digital

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930