Santa Cruz Bolivia FELCN Policial

Desmantelan centro de acopio de droga en Santa Cruz: Incautan cocaína y detienen a 2 brasileños

La avioneta incautada por agentes antidroga/ El deber
La Felcn identifica a dos brasileños tras desmantelar un centro de acopio e incautar 484 kilos de cocaína en San Fernando, Santa Cruz.

Un centro de acopio de droga fue desmantelado en la comunidad San Fernando, que se encuentra cerca del municipio de San Matías, en Santa Cruz. Esto ocurrió tras el aterrizaje de una avioneta con matrícula boliviana que resultó ser irregular.

La intervención fue llevada a cabo por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn). Durante un operativo que se extendió por 5 días, los agentes lograron identificar a los ocupantes de la aeronave e incautar casi 500 kilos de cocaína.

La avioneta había despegado desde Brasil y había ingresado a territorio boliviano con la intención de regresar al país vecino después de descargar la mercancía ilícita. Esta información fue proporcionada por el director nacional de la Felcn, Ángel Morales.

Incautaciones durante el operativo

Durante el operativo, los agentes antidrogas también lograron incautar una pequeña cantidad de marihuana. La intervención frustró la operación de narcotráfico y provocó que los tripulantes huyeran hacia el monte.

El director nacional de la Felcn destacó la importancia del trabajo realizado por su unidad en la lucha contra el narcotráfico. El operativo no solo se limitó al aseguramiento de la avioneta, sino que incluyó un rastrillaje exhaustivo durante 5 días.

Detalles de la aeronave

En la provincia Ángel Sandoval, en la comunidad San Fernando, se detectó una aeronave Cessna 210, de color blanco con franjas azules y matrícula CP-2391. Al verificarla, se constató que no pertenecía a una avioneta autorizada ni contaba con registro vigente.

Dentro de la nave se encontró un GPS que está siendo sometido a pericias para reconstruir su ruta. Según las autoridades, la aeronave llegó desde Brasil a un centro de acopio y pretendía retornar después de descargar la droga.

Operativo prolongado

Cuando el grupo GIOE llegó al lugar, dos personas escaparon hacia el interior de la selva. A partir de ese momento, comenzó la operación prolongada. En el primer día, al atardecer, se hallaron 8 bidones con 480 litros de AvGas camuflados entre la vegetación, además de 8 paquetes de marihuana que sumaron 6.150 gramos.

En el segundo día, los agentes identificaron a 2 ciudadanos brasileños: Cleverson Vale Amorim, de 46 años, y Caio César Ribeiro da Silva, de 25 años. Ninguno de ellos tiene antecedentes por narcotráfico en Bolivia, aunque se presume que en Brasil tienen registros de delitos comunes, información que aún se está confirmando con las autoridades del país vecino.

Hallazgos finales

El cuarto día se detectaron varias caletas vacías y, finalmente, en el quinto día de búsqueda, se encontró la caleta principal: 15 bolsas repletas de paquetes tipo ladrillo. En presencia del Ministerio Público, el conteo reveló 484 kilos con 600 gramos de clorhidrato de cocaína, lo que equivale a casi media tonelada, valuada en más de 1,4 millones de dólares.

Los 2 brasileños fueron aprehendidos y posteriormente enviados a detención preventiva por 180 días en una cárcel pública, mientras continúan las investigaciones sobre la red que operaba en la frontera. Según la Felcn, este operativo representa uno de los golpes más importantes del año en la zona de San Matías, una región clave para el tráfico aéreo entre Bolivia y Brasil.


Hemeroteca digital

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930