Vacunación Animales Sociedad

Más de tres millones de mascotas serán vacunadas contra la rabia

Estas vacunas serán administradas de forma gratuita a canes y felinos / Sedes Archivo
La campaña nacional busca inmunizar perros y gatos en todo el país, con un enfoque especial en áreas de mayor riesgo durante este fin de semana.

El Presidente Rodrigo Paz Pereira lanzó la Campaña Nacional de Vacunación Antirrábica con el objetivo de inmunizar a más del 80% de los perros y gatos del país, en un evento realizado en Tarija este jueves.

La campaña busca vacunar a una población de más de 3.000.000 de mascotas y se llevará a cabo en todo el territorio nacional.

Importancia de la vacunación

La rabia es una enfermedad viral mortal que afecta tanto a animales como a personas, siendo transmitida principalmente por la mordedura de perros infectados. La vacunación masiva es la estrategia más efectiva para prevenirla.

El Ministerio de Salud recordó que todos los perros y gatos deben ser vacunados desde el primer mes de vida y de forma anual y obligatoria.

Logística de la campaña

Para esta campaña, la cartera adquirió y distribuyó 2.414.899 dosis antirrábicas a los nueve Servicios Departamentales de Salud (Sedes). A inicios de diciembre llegará un millón más, alcanzando un total de 3.450.000 vacunas.

Durante el acto, la ministra de Salud y Deportes, Tatiana Flores Zambrana, explicó la logística del despliegue nacional.

“Se movilizarán más de 20.000 brigadas de vacunación, integradas por personal de salud, universitarios de medicina, veterinaria, agronomía, enfermería, odontología y estudiantes de institutos. Habrá puntos fijos y móviles en cada departamento. Pedimos a la población llevar a sus mascotas a vacunar de manera gratuita”, señaló Flores, según citó El Deber.

Fechas clave de la campaña

Este 29 y 30 de noviembre, las brigadas recorrerán los municipios con mayor riesgo de circulación de rabia en los departamentos de La Paz (ciudad de La Paz, El Alto, Viacha, Achocalla), Oruro (Cercado, Caracollo, Challapata, Huanuni), Potosí (Tomas Frías, Uyuni, Villazón), Chuquisaca (Sucre, Yotala, Poroma, Monteagudo), Tarija (Cercado, Villamontes, Yacuiba), Cochabamba (Cercado, Colcapirhua, Tiquipaya, Sacaba, Quillacollo, Tarata, Arbieto, Vinto, Sipe Sipe), Santa Cruz (Warnes, Santa Cruz de la Sierra, La Guardia, El Torno, Cotoca, Porongo, Montero), Beni (Cercado, San Borja, Riberalta) y Pando (Porvenir, Filadelfia, Bella Flor).

El resto de los municipios replicará el operativo durante la primera semana de diciembre.


Hemeroteca digital

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930