La Paz Bolivia Economía

La Paz: Suspenden horno de presidente de Conapabol por condiciones insalubres

El Alcalde brinda conferencia de prensa ante los medios de comunicación despúes de suspender el horno del dirigente Ruben Ríos./ AMUN
Durante una inspección, el alcalde de La Paz, Iván Arias encontró caca de ratones y otras irregularidades en el horno de Rubén Ríos, presidente de Conapabol. Instó a los productores a cumplir con los estándares sanitarios y se opone al aumento unilateral del precio.

El alcalde Iván Arias llevó a cabo una inspección en el horno de panificación de Rubén Ríos, quien es el presidente de la Confederación Nacional de Panificadores de Bolivia (Conapabol). Esta actividad se realizó en Villa Victoria, en la ciudad de La Paz, el 27 de noviembre de 2025. Durante la visita, el alcalde encontró condiciones insalubres en el establecimiento y cuestionó el intento de Ríos de aumentar el precio del pan.

Al ingresar al horno, Arias no dudó en cuestionar a Ríos sobre sus intentos de incrementar el precio del pan sin haber negociado previamente con el Gobierno. “¿Por qué está incrementando el precio? Usted tiene que negociar con el Gobierno”, le dijo de manera directa.

Tras escuchar las explicaciones de Ríos sobre la deuda que tiene el Gobierno por productos subvencionados, el alcalde revisó las condiciones de producción y se encontró con situaciones insalubres. “Hemos encontrado caca de ratones, hemos encontrado vectores, en el lugar donde madura la masa. Entonces, este señor no solo quiere atentar al bolsillo de la gente, sino también a la salud de la gente”, afirmó Arias, según lo reportado por la Agencia Municipal de Noticias.

Quejas de los vecinos

El alcalde también mencionó que los vecinos son conscientes de los abusos cometidos por Ríos, quien vende pan cuando quiere y a quien quiere. Arias expresó que Ríos debería dar un buen ejemplo en la producción del pan y que “solo le importa lucrar”. Al finalizar la inspección, el alcalde manifestó su deseo de que se llegue a un acuerdo entre el Gobierno y los panificadores para evitar un incremento unilateral del precio del pan.

La Alcaldía también controló el precio/ GAMLP

Controles de precios del pan

La Alcaldía de La Paz llevó a cabo un operativo para controlar el precio del pan, estableciéndolo en 0.50 bolivianos, con el objetivo de evitar el aumento que habían anunciado los panificadores federados, que pretendían venderlo a 0.80 bolivianos.

Durante estos operativos, Arias destacó a los hornos que continúan vendiendo el pan a 0.50 bolivianos y advirtió sobre posibles decomisos para aquellos que vendan a un precio más alto. El alcalde reprochó la actitud del ejecutivo Rubén Ríos, acusándolo de ser insensible y de amenazar a otros hornos para que vendan a 0.80 bolivianos. En su recorrido, incluso encontró cerrada la puerta del horno de Ríos.

Recomendaciones a la población

En otro punto de venta en la calle Figueroa de la ciudad de La Paz, Arias reiteró que el precio debe mantenerse en 0.50 bolivianos o de lo contrario habría decomisos. El alcalde recomendó a la población no comprar pan a 0.80 bolivianos, considerándolo un abuso. También instó a los panificadores a dialogar con el Gobierno en relación al acuerdo suscrito sobre subvenciones.


Hemeroteca digital

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930