El exalcalde de La Paz, Luis Revilla, ha anunciado su regreso a Bolivia este jueves, 27 de noviembre de 2025, después de haber pasado casi cuatro años en el extranjero.
Este regreso ha generado reacciones en el ámbito político, ya que Jesús Vera, un exdirigente del Movimiento Al Socialismo (MAS), ha solicitado la ejecución inmediata de las órdenes de aprehensión que existen contra Revilla.
Regreso confirmado en redes sociales
Revilla, acompañado de su esposa Maricruz Ribera, compartió un video en redes sociales donde confirma su retorno. “27 de noviembre de 2025, un día muy emocionante para toda mi familia, después de cuatro años en el exilio volvemos a Bolivia”, expresó Ribera en el video.
Demandas de aprehensión
Jesús Vera, conocido por su cercanía a Evo Morales, fue quien inició el proceso penal que llevó a Revilla a declararse en la clandestinidad en enero de 2022. La investigación actual se centra en una supuesta irregularidad y sobreprecio en la compra de los buses PumaKatari.
Vera ha sido claro en su exigencia a las fuerzas del orden: “Tienen sello rojo y azul por la Interpol. Hay dos órdenes de aprehensión y deberían ejecutarse. Apenas pise territorio boliviano, el señor Revilla debe ser aprehendido y puesto ante un juez cautelar”. El exdirigente instó al Ministerio de Gobierno y a la Fiscalía a cumplir con las órdenes judiciales sin demora.
Situación legal complicada
La situación legal de Revilla se volvió más complicada en enero de 2022, cuando decidió entrar en la clandestinidad para evitar su detención. Durante su tiempo fuera del país, el exalcalde se dedicó a administrar un proyecto de construcción de viviendas populares, según había comentado a la prensa en septiembre.














