Nacional Bolivia Gobierno Pan

Viceministro Serrano: “Este Gobierno no va a ceder a un chantaje” tras el anuncio del pan a 80 centavos

Viceministro de Comercio y Logistica Interna Gustavo Serrano/LA PATRIA
El viceministro Gustavo Serrano responde al anuncio de la Confederación de Panificadores y denuncia presuntos actos de corrupción relacionados con la harina subvencionada.

El Gobierno boliviano, a través del viceministro de Comercio y Logística Interna, Gustavo Serrano, reaccionó este miércoles al anuncio de la Confederación de Panificadores sobre el aumento del precio del pan a 0.80 bolivianos. Serrano calificó esta decisión como un “chantaje” que busca ocultar presuntos actos de corrupción en el manejo de la harina subvencionada.

“Este Gobierno no es como otros gobiernos que va a ceder a un chantaje. Estamos dando información clara”, expresó Serrano, lamentando que se utilice “el hambre de los bolivianos” como una herramienta de presión.

Acciones legales contra panificadores

El viceministro reveló que el Gobierno ha tomado acciones legales concretas. En un giro inesperado, se ha presentado una denuncia formal contra Rubén Ríos, el dirigente principal de los panificadores federados, por supuestos hechos de corrupción relacionados con la harina subvencionada durante la gestión de Franklin Flores en la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa).

Serrano advirtió que el aumento de precios podría ser una estrategia para desviar la atención de estos problemas. “Cuidado que se esté utilizando esa herramienta, el hambre de los bolivianos o el tema del pan, para ocultar presuntos actos de corrupción”, agregó.

Costos reales del pan

Serrano anunció que este jueves presentará públicamente los costos reales necesarios para la elaboración del pan. Este proceso fue verificado por él mismo el martes al asistir a un horno.

Por otro lado, el viceministro expresó su sorpresa al descubrir que se estaba subvencionando incluso la manteca de cerdo, un insumo que, según él, no se utiliza en la producción del pan de batalla. Informó que el tema de la subvención está en evaluación y que no se tomarán decisiones apresuradas.

Diálogo con panificadores

A pesar de la confrontación, Serrano confirmó que hay un diálogo programado para mañana, jueves, al que está invitada la Confederación de Panificadores. Sin embargo, hizo una salvedad importante: la invitación no incluye a “personas que estén denunciadas o que haya indicios de corrupción”.

El viceministro concluyó advirtiendo: “Si algún sector decide no venir o romper el diálogo, ahí veremos también qué sectores están buscando boicotear o aprovecharse de la población”.


Hemeroteca digital

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930