La jefa de bancada de Libre en el Senado, Tomasa Yarhui, se pronunció sobre la crisis que atraviesa el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). En su declaración, destacó la falta de quórum, que se ha visto afectada tras la reducción a 4 magistrados. Yarhui subrayó la necesidad de convocar elecciones para resolver esta problemática.
Yarhui expresó su inquietud respecto a lo que ha sucedido con el TCP. Mencionó que “el anterior parlamento no cumplió con los mandatos que deberían haber hecho, una elección de los 9 departamentos”. Esta situación ha llevado a una crisis en el control constitucional del país.
La senadora agregó que “hicieron en unos cuantos departamentos, quedaron los autoprorrogados y el día de ayer terminan dando el golpe total, quedando solamente 4 magistrados en el TCP”. Esto ha generado una situación crítica, donde no habrá el control constitucional necesario.
Necesidad de soluciones constitucionales
Yarhui enfatizó que “ahora que ellos hasta ahora no han terminado de destruir la institucionalidad, lo pueden arreglar”. Según su opinión, cualquier solución que se proponga debe estar enmarcada en la constitución del país.
También mencionó que “en un año no se puede llamar a 2 elecciones”, refiriéndose a las próximas elecciones subnacionales que se avecinan. Esta afirmación resalta la urgencia de encontrar una solución a la crisis actual.
Implicaciones de la crisis
La senadora advirtió sobre las consecuencias de esta crisis, afirmando que “se va a paralizar absolutamente todo y no va a haber el quórum correspondiente”. La falta de control constitucional es un tema que preocupa tanto a ella como a su partido, lo que podría tener repercusiones en el funcionamiento del sistema judicial.
Proyecto de ley en discusión
En relación al proyecto de ley que permite el funcionamiento del tribunal constitucional con solo 4 magistrados, Yarhui indicó que este ya fue aprobado en la Cámara de Senadores. Sin embargo, cuestionó si esta legislatura podría adaptarlo o si esperarían más tiempo para abordar el asunto.
Comisión de la Verdad
Respecto a la Comisión de la Verdad anunciada por el Presidente Rodrigo Paz, Yarhui informó que aún no han recibido invitación para participar. Aclaró: “no podemos emitir ningún criterio” hasta recibir dicha invitación.
A pesar de esto, mostró disposición para colaborar en temas de corrupción, aunque subrayó que debe existir voluntad política del otro lado para que esto sea efectivo.
Urgencia de un diálogo efectivo
Finalmente, hizo hincapié en la necesidad urgente de establecer una mesa de diálogo efectiva. Esta mesa debería abordar no solo la crisis institucional del órgano judicial, sino también la crisis económica que afecta al país en la actualidad.
/LA PATRIA














