La senadora de la Alianza Unidad, Marcela Guerrero, ha presentado un nuevo proyecto de ley que tiene como objetivo procesar a los dirigentes por enriquecimiento ilícito y otros delitos vinculados a la corrupción. Esta propuesta incluye la creación de nuevos delitos y penas para aquellos que ejerzan poder de hecho en organizaciones sociales, buscando así cerrar los vacíos legales que han permitido la impunidad en estos casos.
Guerrero comentó que “hoy presentamos un proyecto de ley que responde a la verdad de la ciudadanía que ya conoce”. La senadora subrayó que el Estado ha sufrido las consecuencias de la corrupción durante años, donde grupos sin cargo público pero con poder real han influido y manipulado decisiones estatales.
El proyecto aborda un vacío legal que permitía a dirigentes, sindicales, campesinos y otros representantes participar en decisiones estatales sin asumir responsabilidad penal por actos de corrupción. Mientras la ley sancionaba a los servidores públicos formales, estos actores operaban como funcionarios de hecho, obteniendo beneficios económicos y bloqueando trámites a cambio de dinero.
Delito de enriquecimiento ilícito
La propuesta establece la creación del delito de enriquecimiento ilícito para dirigentes sindicales, con penas que van de 7 a 12 años y el decomiso de sus bienes. “Quien use la posición social para aumentar su patrimonio de forma injustificada deberá responder ante la justicia”, afirmó Guerrero.
Además, se agrava la concusión para castigar a quienes exijan pagos o beneficios aprovechándose de su rol. También se tipificará el tráfico de influencias desde el ámbito dirigencial. Guerrero enfatizó que “no se permitirá que se usen presiones o amenazas para torcer la acción de servidores públicos”.
Responsabilidad para todos
Este proyecto está dirigido no solo a las autoridades formales, sino también a quienes ejercen poder de hecho y han utilizado ese poder para saquear al Estado. Guerrero indicó que “la ley debe ser para todos igual y responder por todo lo que hicieron”. El carácter retroactivo del proyecto permitirá investigar a todos los dirigentes que han aprovechado las organizaciones para enriquecer su patrimonio a costa de las bases.
Guerrero concluyó afirmando: “Debemos investigar a todos aquellos malos dirigentes que hacen quedar mal a aquellas organizaciones sindicales y tenemos que acabar con la corrupción en este país”.
/LA PATRIA














