Las zonas periurbanas de Santa Cruz están viendo un incremento en los avistamientos de fauna silvestre. Entre los animales que se han reportado se encuentran lagartos, capibaras y serpientes.
La Gobernación de Santa Cruz ha intensificado sus operativos debido a la creciente presencia de estos animales en áreas cercanas a la ciudad.
Causas del aumento de fauna
Sandy Rojas, coordinador del Programa de Manejo Integral de Fauna Silvestre de la Gobernación, explicó que esta situación se debe principalmente a las lluvias recientes y al exceso de vegetación en los canales fluviales y lotes baldíos. Estos drenajes se han convertido en hábitats para los animales, especialmente para los lagartos, que están siendo capturados y trasladados gradualmente a áreas naturales.
Gestiones conjuntas para limpieza
Ante la emergencia, la Gobernación está llevando a cabo gestiones conjuntas con la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra para la limpieza inmediata de los canales de drenaje. Además, se ha emitido una exhortación a los propietarios de lotes baldíos para que mantengan sus espacios limpios, lo cual es clave para evitar la concentración de fauna silvestre.
Apoyo de los bomberos
El equipo de rescate ha contado con el apoyo invaluable y la respuesta inmediata de la Unidad de Bomberos Voluntarios de Jenecherú. El teniente Marcelo López, de este grupo, confirmó que su equipo se mantiene activo y coordinado con la Gobernación, realizando rastrillaje y traslocación de lagartos.
Líneas de atención para emergencias
Para la atención de emergencias, las autoridades han habilitado líneas directas para la ciudadanía: Gobernación (Reportes): 800 142 052, línea gratuita; Bomberos Voluntarios Jenecherú (Rescate): 746 967 49, habilitado 24 horas.
El Gobierno departamental ha logrado atender con éxito numerosos reportes en las últimas semanas. Sin embargo, la colaboración ciudadana en la limpieza de predios se considera fundamental para mitigar esta situación en el futuro.














