La Fiscalía Anticorrupción ha dado un paso importante en la investigación sobre posibles irregularidades y actos de corrupción relacionados con los convenios de provisión de harina de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa).
Este miércoles, el fiscal Omar Quisberth confirmó que se han emitido citaciones para que el exgerente de Emapa, Franklin Flores, y el dirigente de la Confederación Nacional de Panificadores de Bolivia (Conapabol), Rubén Ríos, se presenten a declarar la próxima semana.
Detalles de la investigación
Este caso fue denunciado por el Viceministerio de Transparencia y se centra en un posible daño económico que asciende a 6.2 millones de bolivianos, lo que afecta a la subvención de alimentos esenciales.
La investigación no se limita a las dos exautoridades mencionadas, sino que también involucra a un total de 5 ciudadanos, incluyendo a 3 funcionarios más de Emapa.
Delitos graves en la mira
Los 5 implicados están siendo investigados por delitos graves como incumplimiento de deberes, enriquecimiento ilícito, conducta antieconómica y contratos lesivos. Las declaraciones de Flores y Ríos están programadas para la próxima semana en las instalaciones del Ministerio Público, lo que representa un paso fundamental en este proceso.
Origen de la investigación
La raíz de esta investigación se encuentra en dos convenios firmados en 2024 entre Emapa y el sector panificador. Según el fiscal, estos documentos presentan serias irregularidades que ponen en duda su legalidad.
Entre los hallazgos más críticos se destacan la falta de certificados de instituciones clave como el Senasag y Pro Bolivia. También se ha observado la ausencia de publicación de los convenios en el sistema Sicoes y la falta de justificación en las variaciones de precios acordados, lo que configura el presunto desfalco millonario.














