En el CXXI aniversario de la Gran Tradicional Auténtica Diablada Oruro, una de las instituciones folklóricas más emblemáticas del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, la Gobernación destacó su trayectoria.
La ceremonia contó con la presencia de autoridades departamentales, dirigentes y miembros del conjunto centenario. Todos resaltaron el rol histórico y cultural que la Diablada Auténtica ha mantenido desde su fundación hace 121 años, consolidándose como un símbolo de devoción, identidad y tradición orureña.
Vínculo con la cultura local
Durante su intervención, el secretario departamental de Cultura y Turismo, Miguel Fernando Lupa Pérez, destacó el profundo vínculo entre la población orureña, su cultura y la devoción a la Virgen del Socavón.
“Somos fieles a nuestra tierra y a nuestra mamita del Socavón. Valoramos nuestra cultura, nuestra identidad como orureños, por algo somos la Capital del Folklore de Bolivia”, expresó mientras solicitaba un aplauso en homenaje a la institución festejada.

Orgullo de la Diablada
Por su parte, Ademar del Carpio Jiménez, presidente de la Gran Tradicional Auténtica Diablada Oruro, manifestó el orgullo que representa liderar una institución que ha definido la esencia del Carnaval.
“Nuestra diablada es única, se ha creado y fundado en la ciudad de Oruro. Exhorto a la población a seguir fortaleciendo a nuestra institución y nuestra cultura frente a la distorsión y la copia”, afirmó.
Compromiso con la tradición
El acto concluyó con vítores tradicionales en honor al Carnaval de Oruro y a la emblemática Diablada Auténtica. Se realizaron los característicos bailes, reafirmando el compromiso de la institución por preservar y promover las expresiones patrimoniales que identifican a Oruro a nivel nacional e internacional.














