El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, recordó que los árbitros, los árbitros asistentes y los jueces VAR, cuentan con todos los recursos técnicos y de capacitación para llevar adelante su trabajo, por lo que espera mejores resultados en los partidos que cerrarán la temporada y evitar, de esta manera, las críticas de parte de los dirigentes, de los futbolistas y clubes.
“Los árbitros están recibiendo muchísimos recursos por parte de la Federación Boliviana de Fútbol, en cuanto a capacitación, plan de reestructuración. Esperemos que todos esos esfuerzos respondan con una mejora sustancial en cuanto al arbitraje”, declaró Costa, dos días después del polémico partido entre Always Ready y Bolívar (1-1).
El árbitro Dilio Rodríguez (Sucre) fue el centro de las críticas junto a Hostin Prado (Cochabamba), quien estaba en el VAR. Una de las jugadas señala una mano dentro del área de los “millonarios” y la otra una acción ofensiva anulada a Bolívar, que habría finalizado en gol.

Costa mencionó que quedó extrañado, porque el árbitro de ese cotejo haya necesitado del llamado del VAR para corregir las decisiones. El dirigente también expresó su preocupación por la reacción de los dirigentes sobre las decisiones arbitrales.
“Preocupa que los dirigentes pretendan desprestigiar a las personas, a los dirigentes, sobre todo devaluar el torneo boliviano y vamos a tomar las medidas que la norma deportiva amerita”, declaró el mandamás federativo.
Costa también solicitará al Ministerio Público iniciar una investigación por difamación y por supuestos delitos informáticos, a razón de las publicaciones en redes sociales que apuntan a un grupo “mafioso” que estaría direccionando los partidos.














