El exmagistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Gonzalo Miguel Hurtado, ha presentado una acción de libertad este miércoles 26 de noviembre de 2025. Esta acción tiene como objetivo anular la orden de aprehensión y la solicitud de alerta migratoria que pesa en su contra. La presentación fue realizada a través de su abogado, Álex Mejía, ante una sala constitucional en el departamento del Beni.
En el memorial que se presentó, la defensa de Hurtado solicita que se deje sin efecto “de forma inmediata” el mandamiento de aprehensión. También se pide que se notifique a la Policía Boliviana para que se produzca el “cese de la persecución”. Además, se busca anular la solicitud de alerta migratoria y notificar a la instancia pública correspondiente. La defensa también solicita el “resguardo de derechos fundamentales y garantías” para el exmagistrado.
Contexto de la acción legal
Esta acción legal surge tras un cambio en la situación de los cinco magistrados que se prorrogaron en sus funciones más allá de diciembre de 2023, entre ellos Hurtado. El día anterior, martes por la tarde, los magistrados emitieron un comunicado en el que anunciaron el fin de la extensión de su mandato. En dicho comunicado, se otorgaron un plazo de 10 días para formalizar el cese de sus cargos.
No obstante, ese mismo día, dos audiencias realizadas por salas constitucionales decidieron que el cese de funciones de los cinco magistrados debía ser inmediato, sin el plazo que ellos pretendían. Posteriormente, se supo que un juzgado de La Guardia había emitido 4 órdenes de aprehensión contra los exmagistrados. Hasta las 12:00 horas del miércoles, la Policía informó que aún no había recibido la notificación oficial de los mandamientos de aprehensión.
Anticipación a la ejecución de órdenes
La acción de libertad que ha interpuesto Hurtado busca anticiparse a la ejecución de estas órdenes de aprehensión. Esta estrategia legal refleja la intención de su defensa de proteger los derechos del exmagistrado en un contexto de creciente tensión judicial.














