La Central Obrera Boliviana (COB) ha advertido al Gobierno que no permitirá la implementación de medidas que considere “ajustes neoliberales”. La organización exige una “inmediata rectificación del rumbo político y económico” del país.
Según información publicada por Erbol, durante un ampliado de emergencia realizado este miércoles, la máxima organización sindical afirmó que “recuperará su esencia contestataria”. Mario Argollo, su ejecutivo, declaró: “Que sepa este gobierno que no nos vamos a callar”.
Rechazo a ajustes económicos
El rechazo de la COB se centra en varios puntos que, según su perspectiva, buscan descargar la crisis sobre los hombros de los trabajadores. La COB se opone de manera categórica a la eliminación o reducción de la subvención a los hidrocarburos sin un análisis previo. Alertan que esta medida “castigaría a los trabajadores y a las familias vulnerables” y afectaría a la economía popular.

Defensa de derechos laborales
El sindicato también condenó las declaraciones del Ministro de Trabajo sobre la supuesta “caducidad” de la Ley General del Trabajo. La COB advirtió que no permitirá “retrocesos ni intentos de flexibilización laboral encubiertos”. Además, manifestaron su rechazo a un presunto proyecto de decreto que busca excluir a los empleados de empresas estratégicas como la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y cajas de salud de la Ley General del Trabajo, trasladándolos a un régimen de funcionarios públicos.
Protestas y criminalización
La organización también se opone a un proyecto de ley que busca la criminalización de la protesta social. Este aspecto es crucial para la COB, que considera que la protesta es un derecho fundamental de los trabajadores.

Crítica a la cúpula política
Además de sus demandas económicas y laborales, la Central Obrera apuntó directamente a la cúpula del poder por la “crisis moral de la conducción política”. La COB calificó de “vergonzosa” la disputa entre el Presidente y el vicepresidente del Estado, argumentando que estas “disputas personales” están “alejadas de los intereses del pueblo” y solo sirven para “profundizar la ingobernabilidad”.
Denuncia de persecución política
Finalmente, la organización denunció la “intención de intimidar mediante la persecución política” a sus dirigentes. Exigen el respeto al debido proceso y a la presunción de inocencia.
La resolución de la COB exige al Gobierno cumplir con sus promesas electorales y “recordar que el poder emana del pueblo”.














