Bolivia Gobierno Sociedad

TSJ denuncia maniobras de magistrados “autoprorrogados” de TCP para bloquear procesos legales en su contra

Presidente del TSJ Romer Saucedo/TSJ
El presidente del TSJ, Romer Saucedo, lanza un contundente mensaje garantizando la labor de jueces y vocales frente a presiones ejercidas por los magistrados "autoprorrogados".

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, ha denunciado una supuesta maniobra por parte de los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que son considerados “autoprorrogados”. Según Saucedo, estos magistrados intentan frenar los procesos legales en su contra a través de la publicación de un documento relacionado con el Auto Constitucional 0070/2025. Esta denuncia surge en un contexto de crisis institucional que enfrenta al TSJ y a los magistrados electos en 2024 contra la facción “autoprorrogada” del TCP.

Saucedo ha afirmado que los magistrados del TCP buscan “atemorizar” a los vocales de las Salas Constitucionales mediante la difusión de una “ficticia complementación” del Auto Constitucional 0070/2025, que fue emitido en octubre. Aunque no proporcionó detalles sobre el contenido del nuevo documento, destacó que el objetivo principal es detener los procesos legales y constitucionales que se han iniciado contra los magistrados que han permanecido en sus funciones desde diciembre de 2023, amparados en la Declaración Constitucional 0049/2023.

El presidente del TSJ ha calificado a sus contrapartes del TCP como “usurpadores de la administración de justicia constitucional”. Acusó a cinco magistrados —Gonzalo Hurtado, René Espada, Isidora Jiménez, Karen Gallardo y Julia Cornejo— de estar jugando su “última carta” al realizar una aclaración de oficio al Auto Constitucional 70/2025 del 10 de octubre. Según su perspectiva, esta acción es un intento de coerción dirigido a todas las salas constitucionales y a los jueces que pudieran conocer acciones legales contra ellos.

Situación insostenible

La situación ha llegado a un punto insostenible, y Saucedo ha expresado que el país no puede permitir “más ilegalidades y más arbitrariedades” en la administración de justicia. En este contexto, lanzó un mensaje de respaldo y garantía a los jueces y vocales del país. “Queremos decirles que así como garantizamos las elecciones nacionales, hoy queremos garantizarles que puedan realizar su trabajo con independencia”, aseguró Saucedo.

Querella penal presentada

La denuncia del TSJ se suma a una querella penal presentada por las magistradas Paola Verónica Prudencio y Amalia Laura Villca. Esta querella se basa en el delito de falsedad material e ideológica contra cinco de los magistrados “autoprorrogados”. La acción judicial cuenta con el respaldo de otros magistrados electos en 2024, como Boris Arias y Ángel Edson Ávalos, y apunta directamente a la resolución que habilitó una tercera “autoprórroga” publicada el 31 de octubre.

La magistrada Prudencio ha denunciado que el Auto Constitucional Plurinacional 070/2025 nunca fue enviado a los cuatro


Hemeroteca digital

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930