El Gobierno ha anunciado la eliminación de varios impuestos, entre ellos el Impuesto a las Grandes Fortunas y el Impuesto a las Transferencias Financieras. Esta decisión forma parte de las primeras medidas económicas que se están implementando. El empresario Samuel Doria Medina ha expresado su apoyo a esta acción, argumentando que estos impuestos eran perjudiciales para la inversión en el país.
Además, se ha dado a conocer que el gasto público se reducirá en un 30%. El Banco Central también ha manifestado su compromiso de no emitir fondos sin respaldo, lo que busca fortalecer la economía nacional.
Doria Medina ha señalado que estos impuestos “eran insulsos y ya no generaban ingresos”. A pesar de haber pagado siempre el impuesto a las grandes fortunas, considera que esta carga era contraproducente, ya que podía hacer que potenciales inversionistas decidieran abandonar el país.
Señales económicas positivas
El empresario también ha destacado los anuncios relacionados con el pago de deudas y la reducción del gasto público. Según la información proporcionada por Erbol, estas decisiones son parte de un esfuerzo por mejorar la situación económica del país.
Doria Medina ha mencionado que “comienzan las señales económicas positivas”, las cuales deben complementarse con otras medidas, como la estabilización financiera, para lograr un impacto significativo.
Eliminación de impuestos adicionales
La eliminación del Impuesto al Juego y el Impuesto a las Promociones Empresariales también se incluye en los cambios propuestos por el Gobierno. Estas acciones buscan crear un entorno más favorable para los negocios y atraer inversiones al país.
Expectativas sobre la inflación
Las declaraciones de Doria Medina reflejan una expectativa de alivio en la inflación hacia finales del año. Se espera que la reducción del gasto público y una política monetaria más restrictiva contribuyan a alcanzar este objetivo.














