Bolivia Noticias Sociedad

La Defensoría del Pueblo condena la violencia de género en Bolivia

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer/ Defensoría del Pueblo
La Defensoría del Pueblo pide políticas públicas sostenidas ante el alarmante aumento de casos de violencia familiar y feminicidios en Bolivia este año.

La Defensoría del Pueblo se une a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra cada 25 de noviembre. En Bolivia, lamentablemente, aún existen altos niveles de violencia de género, con 40,476 casos reportados hasta el 16 de noviembre de este año. De estos, 30,120 son casos de violencia familiar y se han registrado 70 feminicidios.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, también se han reportado 1,137 casos de acoso y/o violencia política contra mujeres. Cada uno de estos actos de violencia representa un fracaso colectivo y una deuda que el Estado tiene en la prevención, atención, protección y sanción efectiva de estos delitos.

La lucha no se limita a un día

La Defensoría del Pueblo subraya que la lucha contra la violencia no debe restringirse a un solo día ni a meras declaraciones o discursos conmemorativos. En un contexto donde el Estado está impulsando una reorganización institucional del sector justicia, se solicita que este proceso cuente con garantías claras de continuidad, recursos adecuados y políticas públicas sostenidas.

Participación activa de las mujeres

Además, se enfatiza que ninguna transformación será posible sin la participación activa de las mujeres y sus organizaciones. La Defensoría reitera su rechazo a todas las formas de violencia contra las mujeres, recordando que estas acciones constituyen una violación de los derechos humanos y un delito que debe ser prevenido y sancionado.

Pronunciamiento/ Defensoría del pueblo

Fortalecimiento de mecanismos de atención

Se exhorta a las autoridades competentes a fortalecer los mecanismos de atención, protección y acceso a la justicia, garantizando que las víctimas reciban apoyo oportuno e integral. También se hace un llamado a la sociedad boliviana para erradicar estereotipos y prácticas discriminatorias relacionadas con la violencia.

Compromiso institucional renovado

Finalmente, como instancia defensorial, se renueva el compromiso institucional para continuar monitoreando el cumplimiento de las obligaciones estatales en materia de derechos de las mujeres. Se reafirma que la erradicación de la violencia contra las mujeres es una tarea urgente y colectiva.

La Defensoría del Pueblo es una Institución Nacional de Derechos Humanos con estatus “A”. Su función es velar por la vigencia, promoción, difusión y cumplimiento de los derechos humanos establecidos en la Constitución Política del Estado, las leyes y los instrumentos internacionales. En el ejercicio de sus funciones, actúa con independencia y autonomía plena.


Hemeroteca digital

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930