Bolivia Gobierno Política

José Ricardo Rodríguez asume liderazgo en Senarecom con compromiso de transparencia y eficiencia

José Ricardo Rodríguez Mogro como el nuevo director Ejecutivo del Senarecom / Ministerio
José Ricardo Rodríguez Mogro se convierte en el nuevo líder del Senarecom, comprometiéndose a combatir la corrupción y recuperar la credibilidad en el sector minero.

El Ministerio de Minería y Metalurgia ha nombrado a José Ricardo Rodríguez Mogro como el nuevo director Ejecutivo del Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom) en un acto oficial. Esta decisión forma parte de una reestructuración que busca recuperar la credibilidad y eficiencia institucional en el sector minero.

Rodríguez Mogro toma las riendas de la entidad responsable del registro y control de la comercialización de minerales y metales con un “compromiso enorme”. Con formación como ingeniero de sistemas y abogado, el nuevo director cuenta con más de 15 años de experiencia en gestión pública, habiendo ocupado diversos cargos en distintos niveles del Estado. Durante su intervención, expresó su agradecimiento por la confianza que le han brindado el Presidente Rodrigo Paz y el ministro Calderón de la Barca para liderar esta entidad.

El nuevo director de Senarecom ha reconocido que la institución ha pasado por “momentos muy complicados” y que su imagen se ha visto “manchada por actos de corrupción”. Ante este reto, ha delineado tres ejes fundamentales que guiarán su gestión con el objetivo de recuperar la credibilidad y eficiencia institucional.

Recuperación de la imagen institucional

El primer eje se centrará en la recuperación de la imagen institucional. Esto implicará impulsar acciones orientadas a limpiar la reputación del Senarecom mediante la transparencia y apertura en la gestión pública.

Lucha contra la corrupción

El segundo eje se enfocará en la lucha frontal contra la corrupción. Rodríguez Mogro se comprometió a alinear el trabajo del Senarecom a los cinco ejes establecidos por el Presidente, poniendo especial énfasis en el combate a la corrupción y la promoción de la integridad en el ejercicio público. Esta promesa tiene como objetivo restaurar la confianza del sector productivo y de la ciudadanía en una entidad clave para la fiscalización de los recursos naturales del país.

Facilitación de la inversión

Finalmente, el tercer eje se centrará en la facilitación de la inversión y la eliminación de trabas. El director ejecutivo aseguró que su gestión contribuirá a “poner fin al Estado tranca”, generando condiciones favorables y seguridad jurídica para las industrias que buscan invertir en el sector minero. Rodríguez Mogro concluyó que, bajo estos lineamientos, el Senarecom aportará al fortalecimiento del sector minero y al crecimiento económico de Bolivia.

Reestructuración institucional

La reestructuración se lleva a cabo en cumplimiento de una Resolución Suprema que busca consolidar una nueva línea de gestión. La lucha contra actos corruptos es fundamental para restaurar no solo la imagen institucional, sino también para garantizar que los recursos naturales beneficien a todos los bolivianos.


Hemeroteca digital

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930