GV San José mantiene absoluta tranquilidad frente a los trascendidos que circularon en redes sociales sobre un presunto caso de doping que involucra a uno de sus jugadores. Si bien hasta el momento no existe un comunicado oficial, fuentes cercanas al club orureño aseguran que desde que subieron a la División Profesional, la institución nunca registró un caso de esta naturaleza, por lo que las versiones difundidas carecen de sustento y credibilidad.
En estas semanas, plataformas digitales hicieron viral la supuesta vinculación de un futbolista del cuadro orureño que dio positivo en el control antidopaje, aseverando que esto podría traer consecuencias deportivas y administrativas. Incluso se mencionó que este escenario favorecería a equipos como Aurora y Wilstermann en su lucha por evitar el descenso de categoría. Sin embargo, las afirmaciones carecen de respaldo documental y queda únicamente en especulaciones.
El tema cobró mayor fuerza tras la derrota del “equipo del pueblo” frente a GV San José el viernes 21 de noviembre, resultado que selló el descenso de Aurora. En ese contexto, comenzó a circular el nombre de Fernando Arismendi como supuesto implicado en el caso, e incluso se habló de una posible impugnación del encuentro por parte del elenco cochabambino para intentar mantenerse con vida en el torneo.
Ante estas aseveraciones, LA PATRIA buscó contacto con dirigentes de GV San José para obtener una postura oficial. Sin embargo, se conoció que el club no emitirá ningún comunicado, al considerar que no corresponde aclarar rumores sin fundamento.

Respecto al jugador Fernando Arismendi, tampoco se conocieron declaraciones oficiales. Lo que sí se sabe es que el futbolista habría estado vinculado en un posible caso de doping en la temporada 2024, cuando militaba en Blooming. Según el protocolo vigente, este tipo de procesos son estrictamente confidenciales entre el jugador y la Comisión Antidopaje de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF). De momento, no existe sanción alguna.
Se recuerda que en 2024 Arismendi dejó de actuar en Blooming debido a ese inconveniente. Al no existir respuesta definitiva sobre su apelación, optó por continuar su carrera profesional bajo el principio del derecho al trabajo, mientras el caso sigue siendo ventilado. Una vez que se conozca el fallo, el jugador deberá acatar la sanción que se le imponga o, en su defecto, quedar libre de toda responsabilidad.
Lo que llama la atención es el hecho de cómo se filtró esa información si existe un tema de confidencialidad en aspectos de doping, algo que también deberá ser investigado.















