El líder de Unidad Nacional, Samuel Doria Medina, hizo un llamado a un diálogo entre el Presidente Rodrigo Paz y el vicepresidente Edmand Lara para solucionar sus diferencias. Esta declaración se realizó el domingo 23 de noviembre de 2025 desde Tarija, en un momento en que otros actores políticos también han pedido que el Gobierno se enfoque en la crisis económica.
Doria Medina destacó que es común que existan diferencias entre los principales líderes del Ejecutivo, pero enfatizó que estas “deben resolverse mediante el diálogo”. Este llamado se produce pocas horas después de que el vicepresidente Lara calificara al Presidente Paz de “cínico” y “mentiroso”, acusándolo de no cumplir con sus promesas de campaña. La presión del líder de UN se suma a la solicitud de otros actores políticos para que el Gobierno termine con la “telenovela” de conflictos internos y se concentre en la crisis económica.
Desmentido de alianzas políticas
En su declaración, Doria Medina aprovechó para desmentir de manera categórica las versiones que sugieren un acuerdo o alianza política entre su partido y el Gobierno de Paz. “No hay ningún acuerdo político. Hay mucha fantasía de por medio,” afirmó. Doria Medina relató que su último encuentro con el Presidente fue hace un mes y que solo tuvo una conversación telefónica con él antes de su posesión, negando cualquier pacto de cogobierno.
Sobre excolaboradores en el gabinete
Respecto a la presencia de sus excolaboradores José Luis Lupo (Ministro de la Presidencia) y José Gabriel Espinoza (Ministro de Economía) en el gabinete actual, Doria Medina aclaró que ambos aceptaron sus funciones a título personal y por invitación directa del Presidente Paz. Sin embargo, analistas políticos han advertido que la presencia de figuras vinculadas a UN se ha convertido en una “relación tóxica” que desgasta la imagen de transparencia del Ejecutivo.
Optimismo a pesar de tensiones
A pesar de las tensiones internas, el líder de Unidad Nacional resaltó que el Gobierno de Paz “ha comenzado con buen pie”. Mencionó específicamente la normalización del suministro de combustibles y otras señales de gestión que se han enviado en las primeras semanas. Doria Medina concluyó con un mensaje de optimismo, afirmando que si el Ejecutivo logra resolver la aprobación del Presupuesto General del Estado antes de fin de año, el país podrá terminar 2025 con “optimismo y esperanza”.














