Bolivia Iglesia Católica

Monseñor Leigue llama a autoridades a priorizar el diálogo y el verdadero liderazgo

Monseñor René Leigue / Captura Erbol
En su mensaje de cierre del año litúrgico, monseñor René Leigue destaca la importancia del servicio en el verdadero liderazgo y critica el uso indebido del poder.

En el cierre del año litúrgico de la Iglesia Católica, el arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, pronunció una homilía con un mensaje claro y contundente dirigido a la sociedad y, en especial, a las autoridades que ejercen el poder en el país. Leigue utilizó el púlpito para redefinir el concepto de liderazgo, advirtiendo sobre el uso del poder como herramienta de imposición o abuso.

El ejemplo de servicio de Jesús

El monseñor recordó el ejemplo de servicio de Jesús como el modelo fundamental para aquellos que aspiran a posiciones de liderazgo. “Quien quiera ser primero que sea el último, que sea servidor de todos y no solo quiera sobresalir”, afirmó. Subrayó que la verdadera importancia social se demuestra a través de acciones concretas y no solo con discursos o promesas vacías.

El poder y su ética

Leigue elevó la expectativa sobre el comportamiento ético de los líderes, afirmando que el poder no puede ni debe desvirtuarse. “Ese poder no debería convertirse en dictadura, no debería convertirse en un mandamás, sino de ser primero que haga las cosas para que se los vea que realmente es así,” expresó. Enfatizó que el liderazgo debe ser un compromiso real y visible con la gente, en lugar de una herramienta de abuso o imposición autoritaria.

Situación política y social

En la parte final de su homilía, el arzobispo abordó la tensa situación política y social del país, haciendo un llamado directo a las autoridades para que prioricen las herramientas adecuadas para la resolución de conflictos. Leigue fue crítico con el uso de los medios de comunicación como el principal canal para gestionar las diferencias.

La importancia del diálogo

“No sé si las autoridades están entendiendo que tienen que dialogar, porque de eso se trata; si hay diferencias, es sentarse a dialogar. No pueden estar por los medios de comunicación diciéndonos cosas,” concluyó monseñor Leigue. Con estas palabras, el líder eclesiástico subrayó que el diálogo cara a cara es la herramienta esencial y fundamental que debe utilizarse para resolver cualquier conflicto o diferencia en el país.


Hemeroteca digital

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930