El vicepresidente del Estado, Edmand Lara, se encuentra en Asunción, Paraguay, para asistir a la final de la Copa Sudamericana entre Lanús (Argentina) y Atlético Mineiro (Brasil). Esta invitación fue extendida directamente por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), a pesar de que en Bolivia se esperaba que Lara se reuniera con el Presidente Rodrigo Paz para abordar sus diferencias.
Lara llegó al aeropuerto de Asunción en un vuelo regular, vistiendo la camiseta de la selección boliviana, una prenda que ha usado frecuentemente durante su campaña electoral. Al llegar, el vicepresidente confirmó a los enviados especiales de RDC Deportes el motivo de su viaje, resaltando su compromiso personal con el deporte.
“En esta ocasión vengo por una invitación directa del presidente de la Conmebol. Anteriormente me habían invitado. El señor Alejandro Domínguez también estuvo en nuestra posesión, una persona que ama mucho el deporte, yo también”, declaró Lara.
El vicepresidente anunció que tiene previsto regresar a Bolivia mañana, domingo, para “seguir trabajando”.
Daño económico por la sede perdida
La presencia de Lara en la final, que se lleva a cabo en el estadio Defensores del Chaco, tiene un significado doble: honrar la invitación de Domínguez y observar de cerca la organización del evento.
Originalmente, la final de la Copa Sudamericana 2025 iba a celebrarse en Santa Cruz de la Sierra. Sin embargo, la Conmebol decidió retirar la sede a Bolivia debido al retraso en las obras de remodelación del estadio Tahuichi Aguilera, un hecho que ocurrió durante la administración de Luis Arce.
Lara enfatizó el considerable “daño económico” que ha sufrido el país por no poder albergar el evento. “Fue muy grande el perjuicio, hemos perdido muchas divisas en hotelería, turismo, tantas cosas, y el orgullo de que se juegue una final de estas características en Bolivia”, afirmó.
El vicepresidente recordó el compromiso de Alejandro Domínguez de otorgar la siguiente final que sea posible, en referencia a la de 2027, a Bolivia. “Él se ha comprometido, precisamente por eso estamos acá para ver cómo es la organización, qué es lo que teníamos que hacer y no se hizo y poder plasmar allá”, agregó.
Críticas a autoridades pasadas
Lara aprovechó la ocasión para criticar directamente a las autoridades anteriores, afirmando que “el gobierno saliente y el gobierno de Santa Cruz, no estoy hablando de Luis Fernando Camacho, sino del señor Mario Aguilera (gobernador interino), no tuvo la voluntad de poner a tono el estadio de Santa Cruz porque no le gusta el deporte”.
Es importante destacar que el viaje del vicepresidente no fue anunciado por la Vicepresidencia del Estado ni fue compartido en sus redes sociales, donde habitualmente publica contenido.
Esta discreción contrasta con el reciente uso de sus cuentas para emitir duras críticas contra el Presidente Rodrigo Paz y su gabinete, especialmente tras la salida de Freddy Vidovic del Ministerio de Justicia y el cuestionamiento a la designación de un viceministro de Deportes.
Enfoque en el desarrollo deportivo
A pesar de las tensiones políticas internas, Lara remarcó en Asunción su enfoque en el desarrollo deportivo. “Hay mucha gente que vive del deporte y estamos luchando para que haya un Mundial en Bolivia”, concluyó, reafirmando su orgullo por el país al referirse a la camiseta que vestía: “Orgulloso de la Verde, donde vaya, siempre. Viva mi patria Bolivia”.














