Justicia Fiscalía

TSJ celebra admisión de denuncia contra magistrados “autoprorrogados” por acoso político y falsedad ideológica

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo / TSJ
Romer Saucedo aplaudió la decisión del Ministerio Público de admitir una denuncia penal por acoso político y falsedad ideológica contra cinco magistrados "autoprorrogados".

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, celebró este sábado la decisión del Ministerio Público de Chuquisaca de aceptar la denuncia penal presentada contra cinco magistrados “autoprorrogados” del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

La denuncia fue interpuesta por las magistradas electas Paola Verónica Prudencio Candia y Amalia Laura Villca. La Fiscalía admitió la denuncia por los presuntos delitos de acoso político contra mujeres y falsedad ideológica.

Reacción de Romer Saucedo

Saucedo utilizó sus redes sociales para mostrar su optimismo ante el avance judicial. “Saludamos la actitud objetiva del Ministerio Público al admitir la denuncia… Confiamos en que las investigaciones preliminares de las próximas horas darán certidumbre a la institucionalidad y la democracia”, expresó.

El titular del TSJ afirmó que la admisión de la denuncia es “una buena señal”. Además, consideró que “es cuestión de días para que ellos se vayan” y se genere certidumbre en la población.

Postura sobre magistrados

Saucedo reiteró su postura en contra de la permanencia de los magistrados, cuya prórroga de mandato ha provocado una profunda crisis judicial. “Ellos construyeron la tesis de que solo se pueden ir cuando haya elecciones y nuevos magistrados. Esa tesis no es correcta ni válida”, declaró a DTV.

El presidente del TSJ fue claro al señalar que los magistrados deben dejar sus cargos de manera inmediata. Luego, será la Asamblea Legislativa Plurinacional la que “debe agendar este tema” y convocar a las elecciones judiciales en el tiempo pertinente.

Investigación de la Fiscalía

Saucedo concluyó que los caminos “ya están allanados para que dejen el cargo”. La Fiscalía Departamental de Chuquisaca confirmó el viernes la admisión de la denuncia y dispuso el inicio de la investigación preliminar.

Los magistrados denunciados son Gonzalo Miguel Hurtado Zamabra, René Iván Espada Nacia, Karem Lorena Gallardo Sejas, Isidora Jiménez Castro y Julio Elizabeth Cornejo Gallardo. Los delitos investigados están tipificados en los artículos 148 Bis (acoso político contra mujeres) y 199 (falsedad ideológica) del Código Penal.

Detalles de la resolución

La resolución del Ministerio Público indica que, una vez subsanadas las observaciones iniciales, la denuncia “cumple con los requisitos legales y jurisprudenciales pertinentes”. Por lo tanto, corresponde dar curso a la investigación, que estará a cargo de la Policía Boliviana para “esclarecer la verdad histórica y material de los hechos denunciados”.


Hemeroteca digital

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930