Internacional Brasil

La Policía Federal arresta a Bolsonaro en Brasil mientras su defensa solicita prisión domiciliaria

Jair Bolsonaro fue sentenciado por intento de Golpe de Estado / Reuters
Este sábado, la policía brasileña ejecutó una orden de arresto del expresidente Jair Bolsonaro, quien ya se encontraba bajo arresto domiciliario por intento de golpe de Estado.

La Policía Federal de Brasil llevó a cabo la detención preventiva del expresidente Jair Bolsonaro en la mañana de este sábado, 22 de noviembre de 2025. Bolsonaro ya se encontraba bajo arresto domiciliario tras haber sido condenado a 27 años de prisión por intentar llevar a cabo un golpe de Estado en 2022.

De acuerdo con un informe del grupo Globo, los agentes policiales llegaron a la residencia del líder ultraderechista en Brasilia a las 6:00 horas para cumplir con una orden de prisión preventiva emitida por la Corte Suprema brasileña. Esta medida se tomó con el objetivo de “garantizar el orden público”. Bolsonaro, de 70 años, fue trasladado de inmediato a dependencias policiales, aunque la Policía Federal no mencionó su nombre en el breve comunicado oficial sobre la ejecución de la orden.

Solicitud de prisión domiciliaria

La nueva medida de prisión se produce un día después de que la defensa del exmandatario solicitara al alto tribunal que se le permitiera cumplir su pena de cárcel bajo régimen domiciliario por motivos de salud. Los medios locales aclaran que la detención de este sábado es una prisión preventiva y no marca el inicio formal de la ejecución de su condena, lo cual se esperaba para las próximas semanas.

Condena por intento de golpe

Bolsonaro fue condenado el 11 de septiembre de 2023 por la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF) por intentar “perpetuarse” en el poder con el apoyo de antiguos ministros y mandos militares tras perder las elecciones de 2022 ante el actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva.

El exjefe de Estado recibió una sentencia de 27 años y 3 meses de prisión con un voto de 4 a 1 de los cinco jueces. La Fiscalía General lo consideró el “jefe” de una “organización criminal armada”. Esta conspiración, según las investigaciones, comenzó en junio de 2021 con una campaña de descrédito contra las instituciones y culminó con el violento asalto a las sedes de la Presidencia, el Parlamento y la Corte Suprema en enero de 2023.

Prisión de aliados de Bolsonaro

El voto definitivo fue emitido por el presidente de la Sala, Cristiano Zanin, y fue respaldado por Alexandre de Moraes, Cármen Lúcia y Flávio Dino. En el mismo proceso por golpismo, el STF también ordenó este viernes la prisión preventiva del diputado Alexandre Ramagem, un aliado clave de Bolsonaro y exdirector de la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN), quien fue condenado a 16 años de prisión.

Las investigaciones indican que Ramagem se habría fugado a Estados Unidos después de abandonar Brasil de manera clandestina en septiembre de 2023. La Corte ha ordenado su detención, así como la de otros altos mandos condenados en el mismo juicio: Almir Garnier (excomandante de la Marina, 24 años), Anderson Torres (exministro de Justicia, 24 años) y Walter Souza Braga Netto (exjefe del Estado Mayor, 26 años), entre otros.


Hemeroteca digital

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930