Oruro Pan

La instalación de puntos de venta de pan en Oruro entra en pausa

La venta del pan en Oruro / LA PATRIA
La instalación de diez puntos de venta de pan a 50 centavos entra en pausa mientras esperan respuesta del Gobierno sobre la continuidad del convenio de harina subvencionada.

La instalación de 10 puntos de venta de pan a 0,50 bolivianos en Oruro ha entrado en un cuarto intermedio. Esto ocurre mientras se lleva a cabo una reunión entre las juntas vecinales y el sector de panificadores, tanto federados como libres.

Desde la Federación de Juntas Vecinales (Fedjuve) se ha comunicado que, además de los puntos de venta, se espera una respuesta del Gobierno sobre la continuidad del convenio de harina subvencionada. También se está a la espera de avances en el proyecto de ley que propone arancel cero para la importación de este producto. Ambas partes han anunciado que el lunes emitirán una posición conjunta para evitar conflictos entre los sectores involucrados.

Solicitudes de los panificadores

Rogelio Yave, presidente de la Federación Departamental de Panificadores Artesanales de Oruro (Fedepanor), informó que durante la reunión con autoridades nacionales se solicitó una semana para evaluar el convenio. Además, se fijará una fecha para la entrega de la harina correspondiente a septiembre, un retraso que ha generado tensión en el sector.

Yave también mencionó que se investigará si los panificadores que acordaron instalar los puntos de venta con la Fedjuve son libres o ilegales. Aseguró que hay muchos que operan sin los permisos requeridos.

Evitar confrontaciones

Por su parte, Gustavo Chuquimia, ejecutivo de la Fedjuve, destacó que se busca evitar una confrontación entre panificadores libres y federados. Afirmó que ambos sectores han acordado frenar el anuncio de los puntos de venta a 0,50 bolivianos, que debía comenzar el lunes, hasta que se tome una decisión conjunta. Además, reiteró que el Viceministerio ha garantizado la dotación pendiente de harina subvencionada.

Producción de pan garantizada

Chuquimia también indicó que en enero podría iniciarse el tratamiento del arancel cero para la importación de harina. Aseguró que la producción de pan está garantizada y que el abastecimiento no se verá afectado al menos hasta diciembre.

Sin embargo, pidió claridad sobre el peso y el precio del pan para evitar denuncias sobre variaciones en el tamaño del producto.


Hemeroteca digital

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930