Animales Bolivia Salud Sociedad Vacunación

Bolivia lanza campaña de vacunación contra la rabia para 2.4 millones de mascotas

Estas vacunas serán administradas de forma gratuita a canes y felinos / RR.SS,
La campaña del Ministerio de Salud busca proteger a perros y gatos desde su primer mes de vida en diversas regiones del país.

Con un gran despliegue de recursos y personal, el Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia ha anunciado la realización de la Campaña Nacional de Vacunación contra la Rabia. Esta campaña se llevará a cabo los días 29 y 30 de noviembre, con el objetivo de inmunizar a más de 2.4 millones de perros y gatos en todo el país.

La campaña contará con 2,414,899 dosis de vacunas antirrábicas de cultivo celular, las cuales están certificadas por la OPS/OMS. Estas vacunas serán administradas de forma gratuita a canes y felinos desde su primer mes de vida. El Ministerio de Salud completó el pasado viernes la distribución de los biológicos a ocho Servicios Departamentales de Salud (Sedes).

Grover Paredes, responsable del Programa Nacional de Enfermedades Zoonóticas, Ofidios y Ponzoñosos, explicó el desafío logístico que se superó para llevar a cabo esta campaña. “El primer millón de vacunas llegó al Aeropuerto Internacional de El Alto y el equipo técnico procedió con la distribución dirigida a los Sedes. En carros frigoríficos fueron trasladados a La Paz, Oruro, Potosí, Tarija, Santa Cruz y vía aérea a los departamentos de Pando y Beni,” detalló Paredes en un reporte institucional.

Cadena de frío asegurada

Se resguardó rigurosamente la cadena de frío durante todo el traslado, enmarcado en una microplanificación para asegurar que las dosis lleguen a los establecimientos de salud y las Gerencias de Red. A diferencia del cronograma nacional, el departamento de Cochabamba está llevando adelante su jornada de vacunación este sábado 22 de noviembre y mañana domingo 23 de noviembre.

Esta decisión se tomó de manera urgente luego del registro de un caso de rabia humana en el departamento, lo que obligó al Ministerio de Salud a entregar 657,690 dosis al Sedes de Cochabamba el pasado 6 de noviembre.

Distribución de dosis por departamento

En total son 2,414,899 dosis, de las cuales 653,940 son para La Paz (ciudad de La Paz, El Alto, Viacha, Achocalla), 135,825 para Oruro (Cercado, Caracollo, Challapata, Huanuni), 95,600 para Potosí (Tomas Frías, Uyuni, Villazón), 16,313 de Chuquisaca (Sucre, Yotala, Poroma, Monteagudo), 106,926 para Tarija (Cercado, Villamontes, Yacuiba), 657,690 de Cochabamba (Cercado, Colcapiruhua, Tiquipaya, Sacaba, Quillacollo, Tarata, Arbito, Vinto, Sipe Sipe), 688,703 para Santa Cruz (Warnes, Santa Cruz de la Sierra, La Guardia, El Torno, Cotoca, Porongo, Montero), 54,097 de Beni (Cercado, San Borja, Riberalta) y 5,805 de Pando (Porvenir, Filadelfia, Bella Flor).

Movilización de brigadas

Para garantizar el éxito de esta importante iniciativa de salud pública, se movilizarán más de 25,000 brigadas de vacunación, integradas por más de 200,000 personas. Este equipo incluye personal de salud, estudiantes de universidades, carreras de veterinaria, enfermería, la Escuela de Salud e institutos.


Hemeroteca digital

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930