El Tribunal Departamental de Justicia de La Paz se convertirá en el escenario de un proceso judicial importante este viernes 21 de noviembre de 2025. En esta jornada, se llevará a cabo el juicio contra Ponciano Santos, un dirigente cercano a Evo Morales, quien enfrenta acusaciones por violencia y acoso político contra la mujer. Este caso fue iniciado tras la denuncia de la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La audiencia está programada para las 08:30 horas en el conocido Salón Rosado del tribunal. Durante esta sesión, se decidirá si Santos será declarado culpable o inocente de los cargos que se le imputan.
Declaraciones del abogado
Frank Campero, el abogado de la alcaldesa Eva Copa, confirmó que la audiencia se llevará a cabo y explicó los fundamentos legales que respaldan la continuidad del proceso. Campero señaló que Ponciano Santos ya ha sido formalmente acusado por el Ministerio Público. Este caso se desarrolla bajo el marco de la Ley 348, que, según el abogado, obliga a la Fiscalía a continuar con el proceso de oficio, incluso si la víctima decide desistirse.
“Ponciano Santos ha sido acusado de violencia política contra las mujeres. Según la Ley 348, el Ministerio Público debe continuar el proceso de oficio”, afirmó Campero.
Contexto del caso
El dirigente fue aprehendido después de varios meses desde que se presentó la denuncia por acoso y violencia política, en la que la alcaldesa Eva Copa es la víctima directa. El abogado aclaró que la audiencia se llevará a cabo a pesar de que se haya presentado un desistimiento, ya que la autoridad judicial ha convocado a tratar este incidente y avanzar con el juicio.
Campero también destacó que, a pesar del desistimiento, la parte acusatoria tiene el derecho de participar plenamente en la audiencia y de ejercer su voz en defensa de sus intereses y los de la víctima.
Expectativas del juicio
Se espera que en esta jornada, el Tribunal determine de manera definitiva si Ponciano Santos será declarado culpable o absuelto de los serios cargos de violencia política que enfrenta. El resultado de este juicio será un precedente significativo en la aplicación de la Ley 348, que tiene como objetivo garantizar una vida libre de violencia para las mujeres en el ámbito político.














